La cooperativa de Bretaña, Cooperl, que es el grupo porcino más importante de Francia, no ha recogido de los ganaderos durante 2008, la tasa que se tiene que dar a la interprofesión francesa del porcino Inaporc. La cooperativa acusa a la interprofesión de que gasta demasiado y especialmente, en la apertura de mercados para la exportación. Además, considera que con la crisis por la que atraviesa el sector, la tasa de la Interprofesión es una carga añadida a la que los ganaderos no pueden hacer frente. Este conflicto se encuentra en manos de los tribunales.
El segundo grupo porcino de Francia, la cooperativa Arca, con la que Cooperl tiene previsto fusionarse también está actuando de forma similar. Si bien sigue recogiendo la tasa a los ganaderos no ha entregado el dinero a la Interprofesión. La cooperativa ha manifestado que no aportará a Inaporc hasta que se cumplan los siguientes objetivos: mejorar la representatividad (incluyendo las organizaciones interprofesionales), definir claramente las misiones de Inaporc (evitando que se haga doblete con las organizaciones agrarias como interlocutores con la administración) y programar, a priori y claramente, en que se va a gastar el dinero.
Cooperl y Arca aglutinan 5 millones de cerdos, por lo que sus decisiones han privado a Inaporc de un 20% de las cotizaciones. La cooperativa Cooperl tiene 2.500 socios, una cifra de negocio de 1.100 millones de euros y realiza unos sacrificios de entre 72.000 a 80.000 cerdos a la semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.