Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MARM evalúa favorablemente el proyecto de modernización de 132 hectáreas de regadío en Gargantilla (Cáceres)

           

El MARM evalúa favorablemente el proyecto de modernización de 132 hectáreas de regadío en Gargantilla (Cáceres)

10/07/2008

9 jul. 08.- Tras las consultas ambientales llevadas a cabo sobre el proyecto “Mejora y modernización de 132 hectáreas de la Comunidad de Regantes “Gargantas Honduras y Cámbara” en Gargantilla (Cáceres)” y tras el procedimiento de evaluación preliminar, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), al no observar impactos adversos significativos, lo ha evaluado favorablemente y ha adoptado la decisión de no someterlo al procedimiento completo de evaluación de impacto ambiental.

Según la resolución, que se publicó ayer en el BOE, el proyecto es viable ambientalmente con las indicaciones asumidas por el promotor y de acuerdo con el análisis y las consultas realizadas.

El proyecto consiste en la modernización de una superficie de 132 hectáreas de la Comunidad de Regantes “Gargantas Honduras y Cámbara”, con el fin de reducir las pérdidas de agua en la acequias y garantizar el riego de los árboles cultivados (cerezos, olivos y ciruelos) durante el verano. No implica la puesta en regadío de nuevas superficies, ni cambio en el origen de las aguas de riego. Tampoco se prevé ningún aumento del caudal de captación para el regadío.

Las dos tomas de agua proyectadas se construirán aprovechando las ya existentes, y sus dimensiones no superarán en ningún caso los 70 cm. de altura. Por tanto, no es previsible que estas infraestructuras generen ningún tipo de impacto significativo.

El trazado de las tuberías se ha diseñado, en la medida de lo posible, sobre caminos existentes o siguiendo el trazado de las acequias actuales, reduciendo así la superficie de vegetación afectada.

En cuanto a las afecciones a la fauna, el promotor ha comunicado, que si bien no existen datos que demuestren la presencia del lince ibérico en la zona de proyecto, en caso de avistamiento o reintroducción de dicha especie se paralizarán las obras en la época de celo y cría.

Aunque tampoco se ha constatado la presencia de topillo de Cabrera, ni de desmán ibérico, se examinará cuidadosamente la zona antes de comenzar los trabajos y en caso de detectarse la presencia de dichas especies se pondrá en conocimiento del servicio de Conservación de la Naturaleza de la Junta de Extremadura para que determine las medidas a adoptar.

Se han previsto medidas para la integración paisajística del proyecto, así como otras preventivas y correctoras como son: utilización de tierra vegetal excavada en las labores de regeneración de terrenos afectados; eliminación y revegetación de las pistas sobrantes; diseño de taludes suficientemente tendido y su revegetación con especies propias del entorno y la instalación de una valla metálica que rodee el perímetro de la balsa para evitar caídas y accidentes.

En la fase de explotación el principal efecto ambiental tendrá un carácter positivo derivado del ahorro en el consumo del agua que se pretende alcanzar con la ejecución del proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo