• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Alrededor de 100 representantes de La Unió se han concentrado en las puertas de la Delegación de Hacienda de Alicante

           

Alrededor de 100 representantes de La Unió se han concentrado en las puertas de la Delegación de Hacienda de Alicante

11/07/2008

10 de julio de 2008.- Alrededor de 100 representantes de La Unió de toda la provincia se han concentrado esta mañana ante la Delegación de Hacienda de Alicante en protesta por los desmesurados aumentos de los costes de producción y los bajos precios que perciben en el campo por sus producciones.

La Unió denuncia que este año además los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana no podrán beneficiarse de deducciones fiscales por la compra de gasóleo agrícola, fertilizantes y plásticos como venía haciendo en los últimos años para paliar el desmesurado aumento de estos costes de producción derivados del petróleo. La desproporcionada subida de estos inputs no ha sido motivo suficiente para que el Gobierno introdujera esas reducciones que sí han estado en vigor a lo largo de los últimos años y que ahora justo cuando alcanzan cotas históricas desaparecen “de un plumazo” de la declaración de la renta.

La protesta de hoy forma parte de un intenso calendario de acciones de protesta que realiza La Unió en toda la Comunitat Valenciana (ya celebradas en Utiel, Castellón y la de hoy de Alicante) y que tendrá su continuidad el próximo día 23 en Xàtiva; no descartando continuar, si no hay respuesta de las Administraciones Públicas, con alguna movilización en Valencia durante el otoño.

Los agricultores y ganaderos, procedentes de los diversas comarcas alicantinas, se han concentrado en la Delegación de Hacienda con una pancarta que llevaba por lema «Costos altos y precios bajos son la ruina de los agricultores y ganaderos». Han coreado lemas como “Hacienda es la ruina”, Agricultura, deporte de aventura”, “Ni el aguila ni el lince, el agricultor se extingue”, “Solbes y Zapatero llevan a la ruina al campo entero” o “Maritina nos arruina”.

La desproporcionada subida de distintos costes de producción como el gasóleo agrícola, los fertilizantes, los piensos y subida de la electricidad para el riego ante la supresión de las tarifas especiales existentes hasta ahora está llevando a la ruina a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunitat Valenciana, con la pasividad e inactividad manifiesta de las Administraciones Públicas (Gobierno Central y Gobierno Autonómico).

La Unió reclama una serie de medidas y políticas agrarias eficaces para paliar la situación de crisis generalizada en el campo como:

•Establecimiento de un gasoil profesional con la rebaja de los impuestos indirectos a los hidrocarburos y de un IVA reducido del 7% para todos los usos profesionales agrarios.

• Pacto de Estado en materia de agua y puesta en marcha de un Plan Hidrológico Valenciano.

•Continuidad del precio de las tarifas eléctricas para uso de riego con un IVA reducido del 7%.

•Medidas específicas para el control del aumento del precio de los piensos para alimentación animal, compensando con ayudas de Estado a los ganaderos por este coste que no pueden trasladar al precio de venta de su producto.

•Adecuación de la fiscalidad agraria a la realidad del sector para evitar que se paguen impuestos sobre pérdidas. Se deben reducir los actuales módulos.

•Establecimiento de un seguro de ingresos que cubra la renta del agricultor o ganadero ante las pérdidas por un siniestro climatológico, por una plaga o por una crisis de precios en el mercado.

•Ley de Márgenes comerciales que permitan una mejor participación del productor en el precio de venta al público de los productos agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo