• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AVA-ASAJA reclama a la Administración que dé tiempo suficiente para pedir las ayudas al arranque de la vid

           

AVA-ASAJA reclama a la Administración que dé tiempo suficiente para pedir las ayudas al arranque de la vid

11/07/2008

Valencia, 10 de julio de 2008. AVA-ASAJA reclama tanto a la Administración central como a la autonómica que concedan a los viticultores valencianos un tiempo prudencial para poder presentar las solicitudes para las ayudas al arranque voluntario de las viñas. El retraso por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino en la publicación del Real Decreto para regular este proceso está aumentando la incertidumbre entre los productores afectados. Por su parte, la Conselleria de Agricultura ya tiene habilitada la aplicación informática para la captura de solicitudes, por lo que AVA-ASAJA recomienda a los afectados que se acerquen a las Ocapas y a las oficinas de esta organización y presenten cuanto antes la documentación pertinente para que, en cuanto se dispongan de la regulación necesaria, sean tramitadas las peticiones con la mayor celeridad.

Las ayudas por abandono de viñas fue una de las medidas aprobadas en la última reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del Vino para regular el potencial productivo. Para la eliminación voluntaria de hasta 175.000 hectáreas de vides en toda la UE, la OCM dispuso una partida para la primera de las tres campañas en la que esta medida se aplicará de 464 millones de euros. Y será precisamente esta primera temporada, la de 2009/2010 y cuyo periodo de solicitud se ultima ahora, la que concentre la mayor parte del presupuesto. Los incentivos para el arranque dependen de los rendimientos de la zona, por lo que se estima que en la Comunitat estas ayudas puedan situarse entre 4.500 y 5.500 euros/ha. En este sentido, tendrán prioridad en el acceso a estas subvenciones los viticultores propietarios mayores de 55 años y cuyo arranque afecte a toda su explotación.

La asociación agraria pide al Gobierno central que publique a la mayor brevedad el decreto pendiente y al autonómico que conceda en torno a un mes para que los viticultores puedan presentar las solicitudes. Pese al retraso en su publicación y las complicaciones que conlleva entrar en periodo vacacional, el reglamento de la UE estableció el 15 de septiembre como fecha límite para cumplimentar la tramitación, por lo que aún se cuenta con un cierto ‘colchón’ de tiempo. “Sería lamentable que la burocracia hiciera perder ayudas a un sector tan maltratado como éste”, advierte el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado.

AVA-ASAJA ha puesto a disposición de sus socios las oficinas de Valencia y todas sus delegaciones para poder realizar ya las declaraciones ‘provisionales’, que serán cursadas cuando se publique el real decreto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo