La organización de protección de los derechos laborales International Labor Rights Forum ha publicado un informe sobre la explotación infantil en las plantaciones de cacao, indicando que las principales industrias del chocolate no han cumplido aun con su compromiso de certificar que su materia prima no está producida con caco procedente de plantaciones que utilicen trabajo de niños.
Las industrias chocolateras firmaron en 2001 el protocolo Harkin-Engel para eliminar las peores formas de explotación infantil, que se dan principalmente en África Occidental y concretamente en Costa del Marfil, donde se produce el 40% del cacao mundial y donde según el Departamento de Estado de EE.UU. habría más de 100.000 niños explotados en las peores condiciones laborables.
El compromiso debía ser operativo en julio de 2005, pero posteriormente fue ampliado a julio de 2008 sin que se haya materializado tampoco en esa fecha.
Según la ILRG, al día de hoy los consumidores no pueden estar razonablemente seguros de que su chocolate está fabricado sin explotación infantil ya que los sistemas de certificación puestos en marcha hasta la fecha no son comprobables y creíbles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.