Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Representantes del MARM y de asociaciones de consumidores han visitado varias explotaciones de producción ecológica en la provincia de Córdoba

           

Representantes del MARM y de asociaciones de consumidores han visitado varias explotaciones de producción ecológica en la provincia de Córdoba

29/09/2008

Las Jornadas técnicas de producción ecológica, organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y dirigidas a representantes cualificados de las asociaciones de consumidores, que se iniciaron ayer en el marco del Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica (2007/2010), concluyeron el pasado viernes, con una visita a la Feria BioCórdoba.

En estas Jornadas han participado representantes cualificados de siete Asociaciones de Consumidores de ámbito nacional. En la parte teórica, se ha abordado el momento actual de la producción ecológica, sus principios y fundamentos, aspectos de gran interés práctico para los consumidores, como son la identificación y el etiquetado de estos productos, así como su sistema de control y certificación. Seguidamente, se ha realizado una visita a una viña y bodega de producción ecológica.

Asimismo, esta mañana se ha hecho una visita de campo, donde las Asociaciones de Consumidores, acompañadas de técnicos del MARM y de la Asociación CAAE, han podido conocer de primera mano el régimen de explotación y gestión de una ganadería ecológica de cerdo ibérico y oveja merina, que se desarrolla en una dehesa de Montoro de más de 1.200 hectáreas, que además dispone de olivar ecológico.

Las Asociaciones de Consumidores han tomado así conciencia de la apuesta que este tipo de producción hace por las razas autóctonas y por las explotaciones extensivas que favorecen el bienestar animal y el cumplimiento de la exigente normativa que regula esta producción.

La actuación formativa ha culminado con una visita a la feria de BioCórdoba, donde el grupo ha recorrido, entre otros, el stand del MARM y los de las Comunidades Autónomas que le acompañan en la feria, así como el de la Asociación CAAE, y donde han tenido contacto con la gran diversidad de productos ecológicos que se pueden encontrar en el mercado, representados por las numerosas empresas presentes en la feria.

Finalmente, los representantes de las Asociaciones de Consumidores han tenido la oportunidad a lo largo de las jornadas de degustar productos procedentes de la agricultura y la ganadería ecológica.

El objetivo principal de esta actuación ha consistido en dotar de los conocimientos específicos reseñados anteriormente a representantes cualificados de las Asociaciones de Consumidores, quienes posteriormente, y utilizando las estructuras de ámbito nacional de sus organizaciones, puedan llevar a cabo un efecto multiplicador y “en cascada” en la difusión de la información al consumidor, incidiendo así en uno de los objetivos fundamentales de Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007-2010, como es el aumento de la información sobre este modelo de producción que redunde en un aumento del consumo interior de productos ecológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo