La Comisión Europea ha propuesto introducir el etiquetado obligatorio de origen para el aceite de oliva virgen y extra virgen. Las normas que se aprobaron en 2002, establecían un etiquetado voluntario para estos aceites, pero se ha comprobado que son insuficientes para que el consumidor esté bien informado. Los aceites tienen diferente sabor y calidad dependiendo de su origen geográfico.
Los aceites que procedan solo de un país se llevarán el nombre de ese país. Las mezclas serán “mezcla de aceites de oliva de la Comunidad”, “mezclas de aceites de oliva no comunitarios”, “mezclas de aceites de oliva de la Comunidad y de fuera de la Comunidad” o equivalentes. También se pueden utilizar en el etiquetado por términos sobre las características organolépticas en relación con el sabor y el olor de los aceites de oliva virgen y extra virgen, que han sido definidos por el Consejo Oleicota Internacional (COI).
Si esta propuesta es aprobada, entraría en vigor el 1 de julio de 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.