• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Continúan las negociaciones con Hacienda

           

Continúan las negociaciones con Hacienda

03/10/2008

Respecto al gasóleo profesional, en el mes de febrero del próximo año se publicará una orden que fijará la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (0,078euros/litro) de una forma permanente y regulada, utilizando el mismo sistema que se aplicó temporalmente desde octubre de 2006 hasta septiembre de 2007. Igualmente, la orden fijará la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos desde el 1 de octubre de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008.

Hacienda se niega a rebajar el IVA del gasóleo del 16 al 7%, aduciendo que existe un acuerdo de todos los países de la UE de “no tocar” los impuestos de la energía, porque según ellos, esto incrementaría el consumo.

En lo relativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Hacienda propone, aplicar para aquellos agricultores y ganaderos acogidos al sistema de módulos y durante los años 2008 y 2009, las deducciones que se aplicaron en el año 2006 y que no se aplicaron en el año 2007 : 1.- reducción del 15% en el rendimiento neto previo de la factura de fertilizantes o plásticos. 2.- reducción en el rendimiento neto previo del 35% de la factura del gasóleo, 3.- reducción del 2% del rendimiento neto. Para el año 2008, y con carácter excepcional, los agricultores que en años anteriores estuvieran en este sistema se les aplicará un 3%.

ASAJA considera que es necesario incrementar la reducción del 15 al 30% en la factura de los fertilizantes y que sea compatible con la deducción en la factura de los plásticos.

Respecto a la estimación directa simplificada, se incrementa del 5 al 10% la deducción de gastos de difícil justificación. ASAJA solicita elevarlo al 15%.

En el capítulo de índices de rendimiento de las producciones del régimen de Estimación Objetiva por módulos, Hacienda publicará una orden antes del 1 de diciembre con los nuevos índices para el año 2009 y se recogerán modificaciones que afectarán también a ciertas producciones del año 2008. Es el caso de las hortalizas y el tomate que bajarán del 0,37 al 0,26; la remolacha del 0,32 al 0,13; el vacuno del carne, del 0,26 al 0,13 y el porcino de carne del 0,13 al 0, (en este último caso, solamente para el año 2008). Hasta el 1 de diciembre, existen posibilidades de reducir otros módulos en otras producciones: uva de mesa, vacuno de leche, vacuno de cría, frutos secos, algodón , ovino y caprino de leche y de carne, frutales y apicultura.

ASAJA seguirá negociando y enviando sus propuestas de modificación en el resto de producciones, considerando que estas modificaciones son lógicas, debido a la grave crisis de precios que afecta a gran parte de nuestras producciones y a la subida espectacular de los costes de producción. Existen además productores que están en situación de pérdidas y con este sistema de módulos, se da la circunstancia de que no se obtiene beneficio alguno y además se tiene que paga a Hacienda.

ASAJA insiste al Gobierno en su reivindicación de incrementar el IVA compensatorio a los ganaderos del 7,5 al 9%, medida ésta imprescindible para nuestra Organización, ya que de no ser así, los ganaderos que están sufriendo una tremenda crisis durante los últimos años, no se verán compensados por muchas de las medidas anteriormente citadas. El presidente nacional de ASAJA, al finalizar la reunión, ha comunicado personalmente al vicepresidente económico, Pedro Solbes, la necesidad de incluir el IVA compensatorio de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo