Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Subsecretario del MARM destaca la labor del CIHEAM en el análisis y la búsqueda de soluciones comunes a los problemas alimentarios y ambientales en el Mediterráneo

           

El Subsecretario del MARM destaca la labor del CIHEAM en el análisis y la búsqueda de soluciones comunes a los problemas alimentarios y ambientales en el Mediterráneo

06/10/2008

El Subsecretario del MARM ha presentado “Terramed 2008. El futuro del sector agroalimentario en el Mediterráneo”, un informe sobre la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural en la cuenca del Mediterráneo, que elabora anualmente el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), institución que en sus más de cuarenta años de historia ha conseguido una merecida reputación entre académicos, investigadores y cooperantes del sector agroalimentario en los países de la Cuenca Mediterránea.

Santiago Menéndez de Luarca ha destacado el interés del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino por la labor que el Centro realiza en relación al análisis y búsqueda de soluciones comunes a los problemas alimentarios y ambientales a los que se enfrentan los países de este entorno geográfico. En este sentido, ha manifestado que esta publicación es una herramienta muy útil, tanto para los responsables de la política agroalimentaria como para todo el público sensibilizado con estos temas.

Por ello el Ministerio y el CIHEAM firmaron en junio de 2007 un Memorandum de Entendimiento que formalizó la cooperación existente entre ambas instituciones. Uno de los frutos de esta cooperación ha sido la publicación del TERRAMED 2008.

Con carácter anual, ha añadido Santiago Menéndez de Luarca, la Secretaría General de CIHEAM publica el informe MEDITERRA en sus idiomas oficiales, francés e inglés, así como en árabe. Dado el interés que la obra ha suscitado en el mundo de habla hispana, el Ministerio ha asumido, por tercer año consecutivo, la coedición de esta obra que en español se publica con la denominación TERRAMED 2008.

Este informe, ha subrayado el Subsecretario, examina el futuro del sector agroalimentario en el Mediterráneo, en el horizonte de 2020, apostando por la promoción de la Dieta Mediterránea como elemento de identidad y de protección de salud pública, contribuyendo a la valorización de las producciones sostenibles y al desarrollo del entorno rural.

Aspectos como la integración de la región en el marco de la Unión Europea, ha añadido Santiago Menéndez de Luarca, la posibilidad de que las producciones alimentarias se vean afectadas por un cambio climático y la evolución demográfica plantean un conjunto de retos y oportunidades que, sin duda, transformarán el panorama agroalimentario y medioambiental en ambas riberas del Mediterráneo.

En este sentido, ha destacado el Subsecretario, la mejor inversión que puede realizarse es el fomento de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, así como la formación de profesionales con ilusión por el futuro del sector agroalimentario y la conservación de los recursos de los que dispone el Mediterráneo. Por su ámbito de actuación, CIHEAM es una herramienta que puede contribuir notablemente a atender estas necesidades.

TERRAMED 2008, ha finalizado el Subsecretario, es una obra muy completa, que no se ocupa del sector agroalimentario de forma aislada, sino atendiendo al contexto geográfico, económico y cultural de la Cuenca. En este sentido, llaman especialmente la atención aspectos como el análisis de la pobreza en el campo mediterráneo, el enfoque hacia producciones de calidad en lugar de a la cantidad y la cada vez más necesaria búsqueda de la sostenibilidad de las producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo