Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Catalonia Qualitat y Fecoam se unen al convenio marco sobre explotación de variedades protegidas de plantas frutales suscrito entre COAG, UPA y GESLIVE

           

Catalonia Qualitat y Fecoam se unen al convenio marco sobre explotación de variedades protegidas de plantas frutales suscrito entre COAG, UPA y GESLIVE

09/10/2008

La asociación de organizaciones de productores de fruta de Cataluña CATALONIA QUALITAT (CQ) y la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE MURCIA (FECOAM) han acordado con las organizaciones agrarias COAG y UPA y la agrupación de obtentores de variedades vegetales GESLIVE su adhesión al “Convenio Marco sobre Explotación de Variedades Protegidas de Plantas Frutales”, suscrito entre estas últimas a finales del pasado año 2007.

La incorporación de las organizaciones mencionadas contribuye a asegurar la extensión y difusión del citado Convenio, dirigido a la creación de un marco estable de referencia que asegure y compatibilice en interés mutuo la defensa y respeto de los intereses del sector productor y comercializador de fruta y del sector obtentor de nuevas variedades, facilitando el acceso por los productores a los más recientes desarrollos tecnológicos en material vegetal en condiciones razonables y de forma respetuosa con los derechos de propiedad intelectual de los obtentores.

Dicho acuerdo viene a culminar un largo proceso de negociaciones, en el que han participado activamente representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, así como de las Comunidades Autónomas más afectadas, y permite dar solución a un problema que afecta de forma creciente a una parte importante del sector frutícola español, contribuyendo de forma definitiva a asegurar su competitividad y mejorar la calidad de las producciones y exportaciones españolas.

El Convenio Marco firmado el pasado mes de diciembre y reforzado ahora con la adhesión de FECOAM y Catalonia Qualitat, facilita la regularización de variedades protegidas en explotación en condiciones ventajosas para los productores, e incluye medidas específicas dirigidas a asegurar el respeto y compatibilidad de los derechos de propiedad intelectual de los obtentores de nuevas variedades, y de los productores y comercializadores de dicho material.

El citado documento incluía también propuestas novedosas, como la creación de un observatorio técnico dirigido a mejorar la transparencia del mercado de variedades frutales, promoviendo su ensayo y difusión comercial. Los productores adheridos al convenio tendrán acceso en condiciones económicas preferentes a nuevas variedades respecto de los productores no regularizados.

El MARM y la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia han auspiciado el Convenio Marco, como instrumento que promueve la investigación, desarrollo e innovación en el sector frutícola español, y en aras del fomento y desarrollo de la producción y comercio de fruta de la mayor calidad en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo