Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM distribuye 159,5 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrarios y de desarrollo rural

           

El MARM distribuye 159,5 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrarios y de desarrollo rural

14/10/2008

La ministra Elena Espinosa presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. En este marco se ha acordado la territorialización de 159.547.206 euros correspondiendo 87.517.102 para los programas agrícolas y ganaderos y 71.906.217 para las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Asimismo, se han destinando ayudas para paliar los daños en las producciones agrícolas y ganaderas, ocasionados por los incendios forestales ocurridos en la Comunidad Autónoma de Canarias, durante los últimos días de julio y primeros del mes de agosto de 2007, por valor de 123.887 euros.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS Y GANADEROS

Para los programas agrícolas y ganaderos, se ha distribuido un total de 87.517.102 euros, que están destinados a financiar distintas actuaciones agrícolas para la mejora del sector de fruto de cáscara y de la algarroba, para la promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas, para la lucha y prevención de plagas, para la distribución de fondos para paliar daños fitosanitarios causados por inundaciones en la Comunidad valenciana y para la calidad de las variedades vegetales y certificación del material de reproducción.

Esa cantidad también se destina a financiar actuaciones ganaderas para otros planes de ordenación y competitividad de los sectores ganaderos como el Plan de ordenación del sector cárnico, para el Plan Nacional integral de subproductos, para la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera, los programas estatales de control y erradicación de enfermedades de los animales y para las razas autóctonas en peligro de extinción.

Recursos agrícolas
En el apartado de promoción de nuevas tecnologías, renovación y racionalización del uso de medios de producción agrícolas se ha aprobado repartir 23.029.100 euros, que se destinarán al Plan de renovación del parque nacional de maquinaria agrícola y la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios.

Para la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba se han asignado 13.139.265 euros, lo que supondrá 43,74 euros/hectárea y de 16,63 euros/hectárea de manera complementaria a agricultores profesionales.

Un total de 11.161.456 euros han sido asignados para la lucha contra las plagas, habiéndose utilizado como criterios para la distribución, las propuestas de las CC.AA sobre medidas incluidas en los programas de erradicación y control y en los Programas Nacionales de control de los insectos vectores de las virosis de los cultivos hortícolas, de lucha contra la mosca mediterránea de la fruta y de lucha contra la langosta y otros ortópteros. También una parte se destinará para aquellas comunidades autónomas que hayan declarado la existencia de la plaga de la mosca del olivo y establecido programas de control de sus poblaciones.

Para la prevención de plagas, se destinarán 1.610.000 euros, de acuerdo con las propuestas de las medidas incluidas en programas nacionales de prospección, inspección o pruebas a efectuar, que impidan la entrada de plagas de cuarentena, verifiquen su procedencia y determinen su importancia.

Para las ayudas a la calidad de las variedades vegetales y certificación del material de reproducción se otorgarán 326.420 euros, utilizando como criterios para la distribución la participación en programas nacionales de ensayos de calidad y certificación de semillas y plantas de vivero, así como de evaluación agronómica y de calidad tecnológica de las nuevas variedades vegetales.

En cuanto a los daños causados por las intensas tormentas de lluvia y viento e inundaciones en la Comunidad valenciana, durante los días 11 a 19 del mes de octubre de 2007, se ha acordado destinar 50.000 euros como medida urgente para reparar los daños ocasionados.

Recursos ganaderos
Dentro de los programas ganaderos, se han repartido también 9.300.000 euros para el Plan de ordenación del sector cárnico, (Plan integral para los sectores ovino y caprino), correspondiente a las solicitudes aceptadas en cada una de las CC.AA en este año, de acuerdo con la información trasladada por las mismas al MARM.

Destinados al fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera (A.D.S.), se han repartido 8.050.000 euros, habiéndose realizado esta primera distribución del año en base a los datos del año anterior, y como un anticipo a la espera de los datos finales para proceder a la totalidad del reparto.

Para ello se han utilizado los tantos por ciento de distribución del año anterior, basados en criterios como el importe justificado del ejercicio de 2007, las explotaciones integradas en las ADS y el número de Unidades Ganaderas Mayores (UGM), integradas en la ADS.

Por otro lado, desde la línea de actuación del Plan Nacional Integral de Subproductos, la Conferencia sectorial ha destinado 7.000.000 euros a explotaciones ganaderas, industrias agroalimentarias, y establecimientos de transformación de subproductos. En esta misma línea de ayudas se ha incluido la cantidad de 51.960 euros para la C.A de Murcia, en concepto de ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis de importancia para la salud pública.

Dentro de línea de mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos se han asignado 6.500.000 euros destinados al fomento de productos agroalimentarios de calidad de origen animal. De acuerdo con la información trasladada por las CC.AA al MARM se ha utilizado como criterio de distribución territorial el importe neto final de la subvención estatal correspondiente a las solicitudes aceptadas en cada una de ellas.

Para los programas estatales de erradicación y control de las EET´s y otras enfermedades de los animales, se han distribuido 6.286.993 euros para financiar, dentro de los programas nacionales de erradicación de enfermedades, las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y enfermedades del porcino.

En cuanto a la línea de actuación para el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, se han distribuido 1.063.868 euros para las razas autóctonas en peligro de extinción, una línea de actuación que existe ya hace algunos años, pero que, para este ejercicio 2008 contará con la aplicación del Real Decreto por el que se actualiza la normativa reguladora, incrementándose las cuantías a las asociaciones por anualidad, pasando de 12.000 a 60.000 euros, ampliándose los conceptos financiables de acuerdo con el nuevo marco comunitario de ayudas al sector ganadero.

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL

La distribución territorial de fondos para las líneas de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada en la Conferencia Sectorial ha sido de 71.906.217 euros. De esta cantidad, las CC.AA. recibirán para la Promoción y diversificación de la economía rural, 42.591.528 euros. El reparto corresponde a la aportación del MARM para las medidas de calidad de vida y diversificación (eje 3) y enfoque LEADER (eje 4) de los Programas de Desarrollo Rural 2007/2103.

En la línea de Medidas de Desarrollo rural del eje 2 y actuaciones forestales en tierras agrícolas, se repartirá la cantidad de 28.987.697 euros, de los que 6.481.946 euros van destinados a zonas desfavorecidas, 22.079.553 euros a medidas agroambientales y 426.198 euros a primera forestación y sistemas agroforestales.

Respecto a la línea de Jubilación anticipada, en la Conferencia sectorial celebrada el 7 de abril de 2008 se transfirió a las CC.AA el 98 por ciento de la dotación de esta aplicación presupuestaria, quedando 326.992 euros de remanente, que se reparte ahora para completar el compromiso de cofinanciación de la Administración General del Estado, según lo previsto en los planes financieros de los Programas de Desarrollo Rural 2007/2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo