Un grupo de empresas integradas en la Asociación Empresarial de Mayoristas de Sanidad Animal (EMASA), han mantenido un encuentro con el más grande mayorista de la distribución de medicamentos en humana, ell Grupo Cofares, concretamente a la Plataforma Logística que este grupo posee en Guadalajara, la más grande de Europa.
El Grupo Cofares es la primera empresa de distribución farmacéutica de España y la única que ha desarrollado el conjunto de servicios especializados que necesita la farmacia para consolidar su propio negocio.
Con una facturación en 2007 de 2.378,4 millones de euros y una cuota del 20% del mercado, tiene cobertura geográfica nacional y distribuye el 100% de los productos que vende una farmacia, más de 27.870 referencias. Sirve a más de 10.800 clientes, de los cuales más de 9.097 son socios propietarios.
Con esta visita EMASA ha querido recibir ideas que puedan ponerse a disposición de las empresas de la distribución mayorista del medicamento veterinario, y que se trasladen en un mejor servicio y asesoramiento a nuestros clientes aportando valor añadido en la sanidad animal, apoyando la labor realizada por todos los eslabones de la cadena por la que discurre el medicamento de uso veterinario.
Afrontando los cambios que se producen en los sectores donde desarrollamos nuestra actividad, aportando valor añadido y reforzar el modelo de distribución mayorista en España y que sea reconocido por la administración por su profesionalidad y garante de la trazabilidad.
Además tuvimos la ocasión de visitar también uno de los almacenes del grupo y donde a diario se preparan los pedidos con destino a los establecimientos farmacéuticos.
Durante la visita el Presidente de EMASA, junto al grupo de empresarios representado por EMASA, tuvieron la ocasión de ver la importancia que tienen temas tales como la logística inversa, es decir la recogida de medicamentos que han caducado, o con envases deteriorados.
Tuvimos ocasión de comprobar la importancia de la trazabilidad en el medicamento, algo en lo que EMASA ha insistido de manera enérgica en las observaciones presentadas ante la administración en el documento que se está preparando como proyecto de RD que en un futuro próximo verá la luz y que pondrá las reglas del juego de nuestro sector.
Comprobamos como podemos conseguir esa trazabilidad al igual que lo ha logrado la distribución del medicamento en humana.
Son también temas de especial importancia, y que en esta visita han quedado reflejados, la identificación de los medicamentos mediante códigos de barras u otros sistemas como radio frecuencias, lotes de caducidad, recogida de medicamentos caducados, esta información sobre el medicamento proporciona un seguimiento del mismo, asegura la traza y se integra en un sistema de fabricación y distribución seguros, realzando la figura del Mayorista, y el esfuerzo que ha realizado en la implantación de sistemas y procesos que garanticen la trazabilidad, y el suministro de el medicamento.
La Sociedad del futuro, tiene en la información y en las relaciones a través del uso de la tecnología, algunos de los referentes básicos de su desarrollo, y EMASA, como asociación de referencia del sector de la sanidad animal que agrupa a empresas mayoristas de distribución de medicamentos de uso veterinario, no puede quedar al margen de esa realidad, por lo que esta nuevas iniciativas que estamos poniendo en marcha, tiene todas las condiciones para que se convierta en un instrumento básico para el desarrollo de nuestra actividad profesional y económica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.