Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Plan de Seguros Agrarios 2009

           

Plan de Seguros Agrarios 2009

16/10/2008

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios ENESA, ha presentado a los participantes de la Comisión General de Seguros Agrarios el primer borrador del Plan para el año 2009.

Como primera premisa tiene que es la continuación de los dos anteriores, a fin de cerrar el ciclo trienal 2007-2009 de la programación de seguros a la que pertenece. Por ello, tiene como directrices y objetivos generales los marcados para el trienio, avanzar en la cobertura al máximo número de producciones y riesgos de la naturaleza.

A la vez, incluye la programación de las labores propias del fin de un ciclo, como son la estimación de la consecución de los objetivos definidos previamente, el análisis de cada una de las líneas y su eficacia, y la proposición de las directrices para el próximo trienio. En este caso se unen a este análisis los debidos a otras dos circunstancias: que en la campaña 2009 se cumplen 30 años de la publicación de la Ley de Seguros Agrarios, y la puesta en marcha de las normas del Chequeo Médico de la PAC, que incluyen el establecimiento de seguros y mutuas como instrumento de gestión de crisis en la legislación comunitaria.

Se propuesto un calendario de seminarios específicos por líneas de seguro, a desarrollar preferentemente durante el segundo trimestre de 2009 en los que todos los intervinientes en cada sector puedan dar su punto de vista de cómo han funcionado los seguros agrarios en la estabilización de rentas y en los mercados, así como cuáles son los posibles escenarios a los que nos enfrentamos en un futuro próximo, y los instrumentos de seguros que se podrían establecer para mantener y mejorar la protección de cada sector ante riesgos climáticos, sanitarios, e incluso de precios o rentas.

De todos estos debates, debería salir algo parecido a un “libro blanco” del seguro agrario, con vocación de dar las directrices para el próximo trienio, e incluso algo más, hasta el horizonte de 2013, fecha en la que se plantea la nueva Reforma de la PAC.

En relación con el contenido del Plan en sí, este incluye la propuesta de extender la protección de daños causados por la fauna silvestre a las producciones agrícolas, de un modo similar a cómo se han ido estableciendo para las producciones ganaderas. Se entiende que se plantea indemnizar a los agricultores que sufran daños en sus producciones a causa de especies cinegéticas (conejos, jabalíes, etc.,), y también los casos como los de los topillos. En ambas circunstacias, se considera que el mecanismo será primero indemnizar el daño por parte de Agroseguro, y que después ésta entidad plantee las reclamaciones que sean oportunas a los responsables de esas especies cinegéticas, si los hubiere.

También se incluye la consideración de los daños causados a los ganaderos de Asturias y Cantabria que sufren inmovilización a causa del saneamiento, por lo que no pueden desplazar sus animales a los pastos de montaña.

En las líneas de uva de vinificación, se pretende extender las coberturas de daños en calidad a las demás viñedos dentro de los ámbitos de Denominaciones de Orígen, siguiendo el ejemplo ya aplicado en esta campaña a los de la Denominación Rioja.

Por último establecen una nueva estratificación para la subvencion de los seguros para ajustar la partida a un monto de 280,8 millones de euros, cifra muy similar a la de la campaña actual, por lo que todos los grupos del seguro sufrirán una bajada estimada entre un 1% en el caso de los beneficiarios del Grupo I y de un 5% en los del Grupo VI. Fuentes de ENESA estiman que el coste final del seguro al agricultor quedará en la mayor parte de los casos en un valor ligeramente superior al actual, al concurrir con esta bajada de subvenciones una mejora en los costes de los recargos del Consorcio de Seguros y el recargo de la Comisión para la Liquidación de Entidades Aseguradoras (CLEA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo