Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA recuerda que el presupuesto destinado al plan integral para el desarrollo rural de la Castilla y León cubrirá el déficit de otros fondos que en años anteriores llegaban a la región

           

UPA recuerda que el presupuesto destinado al plan integral para el desarrollo rural de la Castilla y León cubrirá el déficit de otros fondos que en años anteriores llegaban a la región

23/10/2008

22 de octubre de 2008. UPA ha presentado en los últimos días las alegaciones al Plan Integral Agrario para el Desarrollo Rural 2007-2013 elaborado por la Junta de Castilla y León.

En primer lugar nuestra organización agraria quiere aclarar que la partida de 2.000 millones de euros que aparecen recogidos en el Plan, no va a suponer ninguna cantidad adicional a los presupuestos de la Consejería. En todo caso, tan sólo cubre el déficit de los fondos europeos que se han recortado de forma drástica en Castilla y León para los próximos años.

UPA considera primordial que la opinión pública conozca que en ningún momento el Plan Integral Agrario 2007/2013 a desarrollar por el Gobierno regional aporta fondos adicionales a los existentes en los últimos años en esta comunidad autónoma.

Por otro lado, y entre otras, una de las alegaciones presentadas por UPA ante la Consejería de Agricultura días atrás se resume en la deficiencia que encontramos en dicho Plan, a la hora de aplicar un sistema adecuado para hacer un seguimiento y evaluación de dicho programa. Esta carencia podría generar incertidumbre y desconfianza en la aplicación del mismo.

UPA aboga por la constitución de un Comité de Seguimiento integrado por representantes de la Administración y de todos los agentes sociales implicados que garantice el desarrollo del Plan.

Otra deficiencia que encontramos en el documento, y que se lo hemos hecho saber a la Consejería de Agricultura y Ganadería, es que echamos de menos un cronograma de actuaciones y medidas que se tienen programadas, así como una distribución de partidas presupuestarias a lo largo del periodo 2009/2013.

En UPA vemos conveniente que se distribuyan las actuaciones en el tiempo y se realice una distribución presupuestaria de los 2.000 millones de euros por ejercicios anuales para las mismas.

Nuestra organización tampoco comprende que en un apartado tan importante como el de la situación de los sectores agrícola, forestal e industria agroalimentaria, no se haga mención al número de explotaciones ganaderas en Castilla y León, dejando huérfano de contenido un aspecto tan prioritario para UPA como es el del tejido productivo en dicho sector.

Finalmente no entendemos que para un Plan de tanto calado en la región se utilicen datos basados en el año 2000 cuando estamos abordando la asignación de partidas de una actividad profesional correspondiente al periodo 2009/2013. Este hecho puede provocar que la Administración regional en algunos casos se deje guiar por conclusiones erróneas y que muy poco tienen que ver con la realidad actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo