• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja Huesca: “Ya habíamos advertido que los osos darían problemas”

           

Asaja Huesca: “Ya habíamos advertido que los osos darían problemas”

24/10/2008

ASAJA ha recordado que la postura de la Organización nada tiene que ver con ninguna oposición al desarrollo de la vida animal y la necesaria preservación de la biodiversidad, sino que se trata de que la presencia de estos animales no debe ser obstáculo para el desarrollo económico en el sector primario y del turismo y servicios, etc. en los valles pirenaicos.

“La montaña puede sufrir un descenso importante de turismo y de motivación como atractivo de visitantes dado que se asocia al oso con inseguridad y peligro, cuestión que también corroboran los propios ganaderos y habitantes de los valles pirenaicos. Y es que a nadie le gusta vivir bajo la amenaza y peligro real que suponen estos animales salvajes, porque aunque se intente buscar un por qué al ataquen no hay olvidar eso, que son salvajes, y su comportamiento, no es predecible”, señala Ramón Ballarín, Secretario Técnico de ASAJA Huesca.

En el año 2006 varias organizaciones agrarias y colectivos ecologistas de España y Francia organizaron movilizaciones conjuntas en ambos países mostrando su protesta por los programas de reintroducción del oso llevados a cabo por los gobiernos galo y español, y ya entonces se denunciaban situaciones como la falta de ayudas reales para los ganaderos afectados por los ataques de estos animales, que han producido pérdidas cuantiosas al atacar a ovejas o vacas. ASAJA siempre ha sido muy crítica con estos programas puesto que se ha impuesto la reintroducción del oso sin contar con ganaderos ni habitantes del Pirineo “y ahora vemos en las noticias el ataque de un animal que casi mata a una persona, que menos mal que iba armada, porque si es un ganadero o un buscador de setas, igual estábamos lamentando de verdad la cosa. Esperemos que este suceso traiga la reflexión a las autoridades sobre este programa de reintroducción del oso en los valles pirenaicos” señala Ángel Aznar, presidente de ARAVAN.

Desde ASAJA se recuerda que este fin de semana se celebra la feria ganadera de Biescas, en la que seguro que uno de los temas estrella, va a ser el oso, puesto que hay sensibilidad en esa zona eminentemente ganadera y allí habrá autoridades a las que habrá que preguntar qué planes tienen las administraciones ahora que el ataque ha sido a personas y no a animales como hasta ahora. Para ASAJA no sería mala idea que la DGA se planteara una reserva natural acotada en la que los osos pudieran disfrutar de un terreno sin el temor a que hubiera daños a personas, “es una idea que se podría debatir, y estamos dispuestos a sentarnos cuanto antes con las autoridades autonómicas, porque hay que buscar soluciones”, concluye Ramón Ballarín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo