Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de cítricos de FEPAC consideran que con la llegada del frío aumentará el consumo de clementinas en Europa y repercutirá en que se activen las ventas en le campo

           

Los productores de cítricos de FEPAC consideran que con la llegada del frío aumentará el consumo de clementinas en Europa y repercutirá en que se activen las ventas en le campo

29/10/2008

Castellón, 28 de octubre de 2008. Los productores participantes en la cuarta Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) de la campaña 2008-2009, que se ha celebrado en Almassora, estiman que la llegada de manera generalizada del frío a Europa repercutirá en el incremento del consumo de cítricos y esta circunstancia reactivará la demanda en el campo, en estos momentos algo paralizada. Además, tras las últimas lluvias, los productores de la organización profesional agraria estiman que ‘clemenules’, variedad que supone el 51,6% de la cosecha prevista de cítricos en las comarcas castellonenses, alcanzará en su gran mayoría el calibre establecido para su recolección en el seno de Intercitrus, que lo sitúa en un mínimo de 50 milímetros.

Por otra parte, los citricultores reunidos también manifestaron su disposición a no dar la fruta a comercializar, como así quiere que ocurran algunos operadores citrícolas. Los productores están convencidos que la demanda de clementinas crecerá según avanece la campaña y por eso no están dispuestos a ‘regalar’ su cosecha.

Los citricultores asistentes a la Sectorial celebrada en Almassora analizaron los precios que se están pagando en el campo, en los mercados mayoristas españoles y también en los mercados de Italia, Alemania y Francia. Así, el precio que percibe el productor y el precio de destino de las clementinas, según los datos de la Empresa Nacional Mercasa, se incrementó en más de un 700% en la semana del 13 al 19 de octubre.

Los productores de cítricos de FEPAC-ASAJA Castellón consideran que la fruta es de muy buena calidad y que la recolección está realizándose, en su gran mayoría, de una manera adecuada.

En la Sectorial de Cítricos de FEPAC-ASAJA Castellón participaron citricultores de Vila-real, Almassora, Artana, Betxí, La Vilavella, Castellón y Burriana, y estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Asociación Local de Agricultores de Almassora, Juan Carlos Claramonte, así como Néstor Pascual, presidente de FEPAC-ASAJA Castellón. La próxima Sectorial de Cítricos tendrá lugar en Nules.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo