• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL convoca a todos los agricultores y ganaderos de Castilla y León a una manifestación en Valladolid el próximo 28 de noviembre exigiendo soluciones a la crisis que vive el sector

           

UCCL convoca a todos los agricultores y ganaderos de Castilla y León a una manifestación en Valladolid el próximo 28 de noviembre exigiendo soluciones a la crisis que vive el sector

13/11/2008

Ante la agónica situación que está viviendo el sector, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) convoca a todos los Agricultores y Ganaderos de la región, el próximo 28 de noviembre de 2008, una manifestación en Valladolid reclamando a las distintas Administraciones Públicas soluciones serias y eficaces a la profunda crisis que viven los profesionales que se dedican a esta actividad.

La dramática situación que están soportando estos profesionales en los últimos meses, años en el caso de las ganaderas, ha provocado la convocatoria de la citada protesta que recorrerá las principales calles de la capital vallisoletana partiendo de la Consejería de Agricultura y Ganadería para acabar ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

La desmedida subida de los principales factores de producción (gasóleo agrícola, piensos, abonos) frente a un hundimiento de los precios en origen de los productos agrarios sin olvidar del incremento de las importaciones de países terceros ha llevado a una situación que, de mantenerse, puede provocar el abandono de miles de explotaciones con lo que esta circunstancia acarrea de pérdida de potencial productivo, de reducción de cuota de mercado del producto o el incremento de la dependencia de terceros países que ofrecen serias dudas sobre la seguridad alimentaria de las importaciones que se realizan.

Las medidas que las Administraciones Públicas han planteado hasta la fecha son sólo parches escasos para una crisis de los niveles que está alcanzando la agraria. La devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos que se ha tratado de vender a bombo y platillo sólo supone retornar al sector una cantidad que ya antes han pagado los profesionales, con lo que esto supone a su ya débil liquidez, pes algo pasajero que depende de la voluntad política del Gobierno de turno. Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se reclaman medidas eficaces de verdad como serían en ese caso la puesta en marcha de un auténtico gasóleo profesional para los agricultores y ganaderos que pasa por la supresión del citado impuesto o la puesta en marcha de los ajustes fiscales que permite la Unión Europea.

Esta Organización, que se va a movilizar el citado día 28 de noviembre junto al resto de organizaciones que componen La Unión, ha hecho importantes esfuerzos para lograr la unidad de acción con el resto de OPAs de Castilla y León sin obtener respuesta alguna a sus propuestas. Sin embargo, las puertas se mantienen abiertas a todos y se seguirán realizando las gestiones oportunas para tratar de incorporar a las protestas al resto de asociaciones, como ya se han sumado un número muy importantes de cooperativas de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo