Científicos israelitas han determinado un mecanismo genético que determina la estructura floral en plantas de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, patata, tabaco…). El conocimiento y manejo de este mecanismo podría utilizarse para obtener plantas con más o menos frutos y con mayor rendimiento.
La manera en que se distribuyen las flores en la planta determina el número de flores y por tanto de los frutos. En los tomates, por ejemplo, las ramificaciones son regulares y repetitivas, siguiendo un en zig-zag; aunque existe un tipo mutante denominado anantha (an) que produce un gran número de ramas y flores sin seguir el patrón de los tomates normales.
Los científicos de Israel han estudiado estos mutantes identificando dos genes responsables de la característica, demostrando que la manipulación de los mismos altera la arquitectura y el número de las inflorescencias, tanto en tomate como en pimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.