• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / CCAE considera que el acuerdo no responde a las necesidades del sector y del mercado

           

CCAE considera que el acuerdo no responde a las necesidades del sector y del mercado

21/11/2008

Madrid, 19 de noviembre de 2008. Para CCAE el Chequeo Médico aprobado hoy es una continuación de la reforma aprobada en el 2006, que no ha tenido en cuenta la nueva situación mundial de los mercados y de la economía. Ante este nuevo marco es preciso contar con una estrategia nacional para el sector agroalimentario.
CCAE cree necesario que se reorienten las decisiones para que la PAC del futuro sea una verdadera política agroalimentaria que fomente la competitividad a través de medidas de mejora de la comercialización potenciando el papel de las organizaciones de productores.

Para CCAE es imprescindible que la PAC cuente con unas herramientas de gestión de mercados que eviten las grandes fluctuaciones de precios, nefastos tanto para el consumidor como para la producción. El debilitamiento en las herramientas de gestión acordadas por el Consejo no corregirá la volatilidad de precios, por lo que aumentará la incertidumbre y en muchos casos se fomentará el abandono.

A juicio de CCAE, el aumento de la modulación al 10% aprobado por el Consejo no está justificado, máxime cuando los fondos se emplearán para acciones ajenas al sector, y supone una reducción extra en la renta de los productores en momentos de gran incertidumbre.

En cuanto a la modulación progresiva se penaliza en mayor medida a aquellos que perciben un mayor pago único, nos congratulamos que de alguna manera se haya tenido en cuenta a las explotaciones asociativas. Sin embargo, habrá que estudiar detenidamente el acuerdo del Consejo para conocer detalladamente el alcance del mismo. En este punto, CCAE valora las acciones de los grupos socialista y popular en el Parlamento Europeo que han logrado la introducción de una enmienda que debería servir de referencia al Consejo, ya que tiene en cuenta el número de productores que están detrás de estas entidades asociativas que se han unido para ser más competitivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo