Un estudio ha puesto de manifiesto que existe una correlación entre la sanidad animal y los riesgos sanitarios para el hombre, medido mediante la contaminación de la canal. Los resultados de esta investigación se han publicado en Amercian Association of Swine Veterinarians.
En el estudio se midió la relación entre las lesiones sugerentes de enfermedad subclínica del cerdo en el momento del despiece con la contaminación de la canal y el riesgo de contaminaciones alimentarias en el hombre. Entre diciembre de 2005 a enero de 2006 se seleccionaron de forma aleatoria 280 canales, a las que se les pasó un hisopo durante las operaciones de sacrificio entre 3 puntos de la línea de matanza: pre-escaldado, en la cavidad pélvica tras la retirada del colon y el recto y en la cavidad pleural.
Los hisopos fueron cultivados cuantitativamente para Campylobacter spp., Enterococcus spp. y Enterobacteriaceae spp., y cualitativamente para Salmonella spp. Los datos de indicadores de salud fueron recogidos en todos los cerdos del estudio (2.625 cerdos) por personal cualificado.
Campylobacter spp. se encontró en la cavidad pleural en el 58.9% (33/56) de los hisopos y en la cavidad pélvica en el 44.6% (25/56) . Enterococcus spp. se encontró en el 66.1% (37/56) y 35.7% (20/56) de las cavidades pleurales y pélvicas, respectivamente. La lesión que más comúnmente se identificó fue la pleuritis con un 7,1% (186/2,625 cabezas totales).
La regresión lineal mostró que cada punto de porcentaje de aumento en pleuritis, con llevaba un incremento de la contaminación por Enterococcus spp. en un 4.4% y por Campylobacter spp. en un 5,1% (p<0.05).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.