25 de noviembre de 2008. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha indicado hoy, en su comparecencia en el Pleno del Senado, que el actual sistema de seguros agrarios es un referente internacional, en gran parte por el importante esfuerzo presupuestario realizado por el Gobierno a lo largo de los últimos años, con un incremento en las dotaciones presupuestarias que suponen un 34 por ciento para el período 2004 a 2008.
Por lo que respecta al coste del seguro, Elena Espinosa ha señalado que para el próximo año 2009, deben tenerse en cuenta los diferentes cambios previstos, como son reducción de los recargos en las tarifas para atender al reaseguro, en una cuantía media del 11,5 por ciento, así como en el recargo establecido en todos los contratos de seguro en el supuesto de liquidación de entidades aseguradoras, en torno al 50 por ciento.
Igualmente, ha indicado la Ministra, las entidades aseguradoras han expresado a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) su determinación de contener al máximo los incrementos en la cuantía de las primas del seguro.
Elena Espinosa también se ha referido a las líneas de aseguramiento que se quieren potenciar, que dispondrán de mayor subvención que las que presenten menores nivelas de protección, con el objetivo de incentivar a los agricultores a que contraten modalidades con mayores garantías.
El porcentaje medio de subvención previsto asciende al 37,9 por ciento, ha indicado Elena Espinosa, todo ello sin tener en cuenta las subvenciones que aportan las Comunidades Autónomas, de forma complementaria a las concedidas por el Ministerio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.