Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un invernadero de Torrenueva cultiva pepinos con forma de corazón.

           

Un invernadero de Torrenueva cultiva pepinos con forma de corazón.

02/12/2008

“Comprobar como los pepinos que cultivamos nos los pagan a 30 céntimos y después en el supermercado, a un kilómetro de donde los cultivamos, se venden a 1,5 euros el kilo eso hace que tengamos la sensación de que nos engañan, a los agricultores y a los consumidores”, declara Francisco Escobar.

Hace un par de meses se pusieron manos a la obra Antonio y Francisco Escobar, padre e hijo, el primero experto en nuevas tecnologías y su hijo, joven agricultor, buscando la forma de que sus pepinos tuviesen un valor añadido y que los intermediarios no fuesen los únicos beneficiados de su trabajo.

Antonio estuvo analizando por internet qué se hacía en otros países en el sector de la agricultura y encontró como en Japón se cultivaban frutas de un modo peculiar, les daban distintas formas, había sandías cuadradas, calabazas con la forma de Mickie Mouse y pepinos con formas de corazón. Visto y decidido!. Tras localizar la empresa que le podía suministrar el material lo pidió directamente a Japón y desde hace semanas experimenta junto a su hijo en el invernadero que tienen en Torrenueva (Granada) obteniendo unos resultados tan magníficos que ya les han llevado a contactar con varias empresas para crear sus propios modelos.

“Hemos comprobado como una hortaliza como el pepino que se vende por kilos y la gente no le da valor, con nuestro método se convierte en un elemento destacado de las ensaladas, consiguiendo además que hasta los más pequeños quieran comerla simplemente por la forma que tiene. Hemos dado un valor añadido al pepino y tanto es así que pasamos de venderlos por kilos a venderlos por unidades, incluso ya hemos estado hablando con algunos restaurantes para que los introduzcan en sus menús”, comenta Antonio Escobar, precursor de la iniciativa y padre de Francisco que está dedicando parte de su invernadero a realizar pruebas de este nuevo producto.

Tanto Francisco como Antonio están viendo en los pepinos con forma de corazón una nueva posibilidad de comercializar sus productos de un modo directo y aportando a los compradores la posibilidad de comerse unos pepinos que “son todo corazón”.

Torrenueva, a 1 de diciembre de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo