El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un borrador de Real Decreto con el objeto de que regule la concesión de ayudas para mejorar la capacidad técnica de gestión de los subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH), que actualmente está siendo discutido con las Comunidades Autónomas y el sector. Los beneficiarios de estas ayudas serían las explotaciones agrarias, las industrias agroalimentarias, los establecimientos SANDACH y las plantas de transformación, destrucción o valorización de subproductos.
Para las explotaciones agrarias, las actividades subvencionables serían la construcción o la adquisición de dispositivos de almacenamiento y valorización de SANDACH, así como la compra de equipamiento para la mejora de éstos. También se podrían acoger a estas ayudas la construcción de muladares, la primera adquisición de contendores y la modernización de los sistemas de almacenamiento de cadáveres preexistentes. El porcentaje subvencionable sería de un máximo de 60% (75% en regiones desfavorecidas) y la cuantía máxima total por beneficiario no podría superar los 6.000 euros.
A las industrias agroalimentarias se les subvencionaría la construcción y adquisición de equipamientos para la mejora de la separación, almacenamiento y categorización de los SANDACH con una cuantía máxima por beneficiario de 6.000 €. También podría ser subvencionable la realización de proyectos innovadores para la implantación de sistemas de gestión de SANDACH y la adopción de sistemas de aprovechamiento energético basado en SANDACH, con una cuantía máxima por beneficiario de 200.000 € en un periodo de 3 años.
El borrador de RD también incluye la posibilidad de conceder ayudas al almacenamiento y procesado intermedio de los subproductos, concretamente a la construcción o mejora de plantas intermedias para el almacenamiento del ganado muerto o que presten servicios en común o racionalicen la gestión de cierto tipo de subproductos diferentes de los animales muertos en las explotaciones ganaderas. La cuantía máxima por beneficiario sería de 200.000 € en un periodo de 3 años.
En cuanto a las plantas de transformación, destrucción o valorización de subproductos, las ayudas irían a la realización de proyectos innovadores para la implantación de sistema de gestión de SANDACH, adopción de sistemas de aprovechamiento energético basado en el uso de SANDACH o de sistemas de valorización agronómica mediante técnicas de compostaje y diversificación de la actividad hacia el procesado de subproductos de categoría 2. La cuantía máxima por beneficiario sería de 200.000 € en un periodo de 3 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.