El Instituto Internacional de Investigación en Política Agraria (IFPRI) ha emitido un comunicado en el que urge a una mayor cooperación entre los servicios agrarios y de salud en los países en desarrollo, donde ambos aspectos están muy ligados entre sí y ambos a la pobreza de la población.
La agricultura es la actividad económica principal para la mayor parte de la población más pobre del planeta, que además es la más vulnerable a las enfermedades, muchas de las cuales tienen relación con la alimentación. La agricultura contribuye a la nutrición y esta a su vez a la salud y viceversa, ya que los problemas de salud inciden en una menor productividad agrícola al reducirse la del trabajo. Por esta razón, las políticas que benefician a la agricultura benefician también a la salud.
Según un estudio del IFPRI, el impacto combinado del bajo crecimiento económico por la crisis y la reducción de inversiones en la agricultura podría causar un incremento de la desnutrición y los problemas sanitarios.
Los países africanos estaban creciendo a un ritmo medio de un 6% anual. Sin embargo en 2008 este crecimiento se ha ralentizado de forma notable. La crisis ha reducido la presión sobre los precios agrarios pero ha reducido las oportunidades económicas y la disponibilidad de capital para hacer inversiones en agricultura. Las proyecciones del IFPRI sobre la producción y el consumo entre 2005 y 2020 en un escenario de recesión económica indican un declive en la inversión en agricultura, paralelo al crecimiento económico general.
En este escenario, el efecto acumulado de reducción del crecimiento económico, inversiones y productividad provocará un aumento de los precios de los alimentos básicos, previéndose en 2020 un incremento de un 13% en arroz, 15% en trigo y 27% en maíz con respecto a un escenario base de alto crecimiento económico con inversiones en mejorar la productividad de la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.