Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Málaga lamenta que la bajada del precio del trigo no repercuta en el pan

           

ASAJA Málaga lamenta que la bajada del precio del trigo no repercuta en el pan

15/12/2008

Málaga, 12 de diciembre de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga lamenta que la caída del precio de los cereales, como el trigo, no repercuta en el precio de determinados productos, como el pan.

Cuando la situación fue la contraria, es decir, cuando los cereales subieron, los consumidores rápidamente acusaron también la subida del pan. Ahora, la tonelada de trigo ha pasado de 250 euros a 160 euros y, sin embargo, no se ha apreciado ninguna bajada de este alimento tan básico. “El año pasado, hacia mitad del verano, recibimos noticias de que el pan iba a incrementar su precio alrededor de un 5%, debido a la subida de sus costes de producción, principalmente, los cereales y el petróleo. Pero lo cierto es que este año los cereales en general han bajado muchísimo y el combustible, aunque no ha bajado todo lo que debiera, empieza a descender. En cambio, el pan sigue igual”, argumenta Baldomero Bellido, técnico de ASAJA en Antequera.

El precio del pan se liberalizó en 1988 y desde entonces las referencias son escasas. De hecho, hoy día se puede comprar una barra de un cuarto por 50 céntimos en algunas panaderías y en otras se puede llegar a pagar hasta el doble por la misma cantidad. No obstante, algunas organizaciones de panaderos, como CEOPAN, han confirmado a ASAJA que, aunque los costes de producción efectivamente han descendido, no hay noticias de que el pan vaya a bajar de precio. Es más, se han oído intentos de nuevas subidas, aunque el sector parece haber rectificado y posponer la decisión hasta que la situación económica de los malagueños mejore.

En cualquier caso, ASAJA denuncia que para un año que subieron los cereales, rápidamente hubo argumentos para subir el pan. Ahora bien, la lógica no parece aplicarse en sentido contrario. Además, la asociación agraria quiere recordar “los agricultores no pudieron beneficiarse de la subida del cereal del año pasado, ya que ésta se produjo después de la venta del cereal por parte de la mayoría de los productores”, matiza Bellido.

Ante este panorama, la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, ha manifestado que está dispuesta a vigilar los precios de los alimentos que llegan al consumidor, ya que aún no se ha reflejado en el mercado la caída en origen de las cotizaciones de los cereales. Éste es el motivo por el que las autoridades de la competencia van a velar para que algunos no se aprovechen y mantengan los precios al ciudadano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo