• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Reunión de CONFECARNE con Ana Troncoso, Directora de la AESAN

           

Reunión de CONFECARNE con Ana Troncoso, Directora de la AESAN

16/12/2008

La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha mantenido una reunión con la nueva Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Ana María Troncoso, para abordar los principales temas de interés para la industria cárnica en relación con la seguridad alimentaria.

El Presidente de CONFECARNE, Jaume Blancafort, el Vicepresidente Generoso García, y los CoSecretarios Josep Collado y Miguel Huerta, han manifestado a Ana Troncoso su completo apoyo a la labor realizada por la AESAN y la plena sintonía para trabajar conjuntamente con el objetivo de incrementar los niveles de seguridad alimentaria y los sistemas de trazabilidad y control en el ámbito de la cadena de producción de carnes y derivados, así como la promoción de una nutrición responsable y saludable.

Los responsables de la organización empresarial más representativa de la industria cárnica española han señalado a la Directora de la AESAN la necesidad de alcanzar un nivel adecuado de consenso para implantar en todas las Comunidades Autónomas la figura de los auxiliares de inspección oficial en los mataderos, una función muy necesaria para incrementar los mecanismos y niveles de control y eficiencia en estas instalaciones cárnicas.

Otro punto abordado ha sido el compromiso decidido de la industria cárnica con la Estrategia NAOS, puesta en marcha para la prevención de problemas de obesidad y salud en la población española. El sector cárnico está trabajando de forma decidida en investigación y desarrollo de nuevos productos con perfiles adaptados a este estrategia, y CONFECARNE ha reiterado la necesidad de que se deroguen las obsoletas e ineficaces normas de calidad vigentes para elaborados, que impiden que las empresas puedan ofrecer al mercado los productos que éste demanda con nuevos perfiles y formulaciones, adaptados a la Estrategia NAOS.

Además, CONFECARNE ha expuesto a Ana Troncoso la preocupación del sector por el futuro reglamento comunitario sobre perfiles nutricionales, por los efectos contraproducentes que puede introducir. Para evitar efectos contraproducentes con el objetivo de esta norma, la industria plantea que se establezcan perfiles diferenciados para carnes y elaborados, que estos perfiles sean más precisos y ajustados para que no dificulten el desarrollo de productos que demanda el mercado en línea con la Estrategia NAOS, y, finalmente, que se contemplen de forma clara los productos cárnicos españoles y sus peculiaridades.

Por último, los responsables de CONFECARNE reiteraron a la AESAN su petición de que se eliminen determinadas medidas de aplicación exclusivamente nacional que no están recogidas en la normativa comunitaria ya que, además de no suponer un mayor nivel de seguridad alimentaria, implican una importante carga y una desventaja competitiva que compromete el futuro de nuestras industrias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo