Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un estudio de La Unió revela que en 1996 percibían 0,60 €/kg y en estos momentos, en el mejor de los casos, 0,16 €/kg

           

Un estudio de La Unió revela que en 1996 percibían 0,60 €/kg y en estos momentos, en el mejor de los casos, 0,16 €/kg

23/12/2008

22 de diciembre de 2008.- Un citricultor de la Comunitat Valenciana vende ahora, en aquellos casos en los que le es posible, su variedad Clemenules (representa casi la mitad de la producción de mandarinas valencianas) a un precio de 0,16 €/kg, mientras que en el año 1996 lo hacía a 0,60 €/kg. Esta diferencia supone que la bajada de precio se sitúa en el 73,3 por ciento o lo que es lo mismo el citricultor percibe en la actualidad un 27 por ciento de lo que cobraba hace trece años.

Un estudio de La Unió, efectuado con los propios datos oficiales de la Conselleria de Agricultura, revela estas cantidades en referencia al precio pagado en campo para la variedad Clemenules. Se ha tomado como estadística la semana pasada de este año y la misma de 1996 y se le ha aplicado el IPC para evitar distorsiones.

El estudio refleja también que la crisis para los productores se agudiza también en el transcurso de las últimas campañas. La media del precio de la variedad Clemenules durante el periodo comprendido entre los años 1996 a 2003 era de 0,41 €/kg y desde el año 2004 hasta la fecha es de 0,16 euros/kg.

Por otra parte, los costes de producción para los citricultores no han parado de crecer durante este periodo y en estos momentos se sitúan en una cantidad de alrededor de 0,20 €/kg. Con estas cifras se desprende que actualmente los productores de Clemenules reciben cuatro céntimos menos que el coste de producción.

Josep Botella, Secretario General de La Unió, señala que «el hecho de que las dos Administraciones Públicas, Conselleria de Agricultura y Ministerio de Medio Rural, escenificaran públicamente hace unas semanas que el sector citrícola no está en crisis obedece más a una campaña de marqueting político para disfrazar la realidad que se comprueba que no es la que nos venden».

Botella indica que «se diga lo que se diga, las cifras lo dicen todo y nadie puede negar que el paso del tiempo agrava la situación de los citricultores valencianos. En trece años cobran un 73 por ciento menos y encima pagan costos de producción mucho más elevados. Si eso no es falta de rentabilidad, ya no sé lo que puede ser».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo