• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA Castilla-La Mancha reclama medidas urgentes para los productores de ajos de la región

           

UPA Castilla-La Mancha reclama medidas urgentes para los productores de ajos de la región

08/01/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión de trabajo con Francisco Martínez, director de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, para intercambiar impresiones y buscar soluciones a la difícil situación del sector. En este sentido la Organización valora especialmente la receptividad mostrada por la Consejería, que es consciente de lo delicada de la situación y su disposición a trabajar para buscar soluciones al sector. Valoramos positivamente la iniciativa de la Consejería de Agricultura para pedir la complicidad de las Administraciones del resto de comunidades autónomas productoras: Andalucía, Extremadura y Castilla-León y así liderar la creación de una mesa institucional integrada por todas las comunidades y que elaboren un plan estratégico para el sector con el objetivo de elevar sus peticiones al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Debido a la situación de crisis que atraviesa el sector del ajo en España y muy especialmente en Castilla-La Mancha, principal región productora de España y en zonas muy localizadas de La Mancha conquense y albaceteña, donde más de 2.000 explotaciones viven directamente de este cultivo y generan más de 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos, es necesario establecer medidas urgentes para asegurar el futuro del sector.

UPA reivindica medidas acordes con las planteadas desde la Mesa Nacional del Ajo a la Consejería. Entre ellas cabe mencionar un mayor control en las importaciones irregulares, un aumento en el arancel disuasorio, medidas anti dumping, un mayor control en los ajos congelados y ha solicitado que se exija a las producciones importadas de terceros países el cumplimiento de las mismas normas y protocolos que se exigen a las producciones comunitarias en cuanto a trazabilidad y seguridad alimentaria.

Además de estas medidas se han propuesto otras al Gobierno regional desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. Se trata de medidas que permitan la supervivencia de los agricultores del sector. Entre ellas un estudio para mejorar los ya existentes sobre la obtención de semillas, ayudas para la retirada del producto del mercado de productos de calibre pequeño de difícil venta en los mercados. Todo ello debe ir acompañado de un plan estratégico que permita hacer frente a las adversidades climáticas como consecuencia del cambio climático.

UPA Castilla-La Mancha ha conseguido el compromiso de Francisco Martínez para que incluya dentro del programa de Desarrollo Rural una ayuda a la producción integrada de este cultivo, así como estudiar posibles ayudas para compensar las pérdidas derivadas por los efectos del cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo