Según un reciente estudio de la consultora TNS Worldpanel realizado en 20.000 hogares representativos de la población francesa, el mercado de productos denominados como “ecológicos”, “de comercio justo”, “verdes” o con vitolas similares, continua siendo marginal, suponiendo solamente un 1,7% del presupuesto familiar de productos de gran consumo.
La principal causa del estancamiento de este mercado sería su elevado precio en un contexto de crisis económica. Según el estudio los productos “bio” continúan siendo un mercado nicho de determinados consumidores de alto poder adquisitivo y la mayor parte de estos productos se venden en grandes superficies, que suponen el 80% del total, siendo solamente el 20% de las ventas realizadas por comercios especializados.
En Reino Unido por otra parte se ha detectado un descenso de la demanda de carne ecológica, según la consultora Organic Monitor, que también estaría motivada por el diferencial de precios en este caso sería de un 100% respecto a la carne convencional, algo que está motivado tanto por los mayores costes de alimentación como de manejo del ganado, mas intensivo en mano de obra en la producción ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.