Agrupar cerdos que no están familiarizados unos con otros, procedentes de grandes grupos, induce a la agresión, la cual lleva asociada heridas y una reducción inicial del desarrollo. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en el número de diciembre de Journal of Animal Science.
En la investigación se tomaron 180 cerdos procedentes de 24 camadas, que se distribuyeron en 4 tratamientos: 1.familiaridad y peso homogéneo, 2. no familiaridad y no peso homogéneo, 3. familiaridad y no peso homogéneo y 4. no familiaridad y peso homogéneo. Los grupos familiares consistían en cerdos que procedían de una sola sala de partos, mientras que los grupos no familiares procedían de 3 diferentes salas de partos. Los grupos de peso homogéneo se constituían con la mitad de dos cuartiles y el de peso variable con los pesos más altos y bajos de los cuartiles.
Los resultados mostraron que la duración total de la lucha fue mayor en los grupos no familiares que en los familiares en el día 0 (día en que se agruparon) y en el día 1 (el siguiente a la agrupación). También los cerdos de los grupos no familiares tenían mayores heridas y gastaban menos tiempo comiendo durante el día de la agrupación que en los grupos familiares.
La ganancia y la ingesta media diaria fueron inferiores en los grupos no familiares que en los familiares durante las 6 primeras semanas, pero no durante las 14 semanas que duró el ensayo. La variación de peso no afectó al comportamiento ni al desarrollo en los grupos familiares pero incrementó las heridas inducidas por agresiones en los grupos no familiares.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.