Una investigación de la Universidad de Missouri (EEUU) ha demostrado que la vaporización de aceite en los purines porcinos puede mitigar las emisiones de gases contaminantes. Los resultados del estudio se han publicado en el número de noviembre-diciembre de Journal of Environmental Quality.
.
Los investigadores analizaron la cantidad y características de las emisiones de metano y de dióxido de carbono en dos explotaciones de cebo de cerdos y la utilización de tres tipos de técnicas de vaporizar el aceite para reducir estas emisiones: rociar con aceite vegetal, pulverizar aceites esenciales y pulverizar aceites esenciales y agua.
El estudio reveló que se producían unas emisiones de 32,5 gr de metano y 15,8 gr de dióxido de carbono por día y por unidad animal (500 kg de peso vivo animal) en las dos explotaciones. La utilización de los 3 tratamientos reducía las emisiones de metano en un 20% y las de dióxido de carbono en un 19%. Una explotación fue utilizada como control y en la otra se aplicaron los 3 tratamientos, uno tras u otro, durante 247 días.
El metano se producía por la descomposición de los purines y el dióxido de carbono procedía de la respiración de los cerdos, de la descomposición de los purines y de los calefactores de combustión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.