Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España participará en un proyecto piloto europeo para mejorar los hábitos alimentarios de los trabajadores

           

España participará en un proyecto piloto europeo para mejorar los hábitos alimentarios de los trabajadores

21/01/2009

El Proyecto trata de evitar que, por falta de tiempo o de información, los trabajadores abandonen esos buenos hábitos cuando comen en los comedores de las empresas o en restaurantes de menú al mediodía. Para su puesta en marcha en España, el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, ha firmado hoy el convenio correspondiente en Bruselas, junto a representantes de los otros cinco países participantes. El acuerdo tiene una duración de dos años.

Esta iniciativa, aunque tiene una dimensión europea, se enmarca en la Estrategia NAOS de lucha contra la obesidad y a favor de una dieta más equilibrada que desarrolla el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la AESAN.

Para cumplir con los objetivos marcados, las acciones del Proyecto FOOD se centrarán en las empresas y los restaurantes: se editarán guías pedagógicas, se impartirán cursos de formación y charlas para los trabajadores y se editará un DVD destinado a los responsables de los restaurantes para concienciarles y estimularles en la confección de menús más saludables.

También se diseñarán y enviarán encuestas a empleados para conocer sus hábitos alimentarios y a restaurantes para conocer la situación real de cara a formular recomendaciones que mejoren la oferta. Con la información recogida en las encuestas se formularán recomendaciones y permitirá hacer un estudio comparativo entre los distintos países participantes sobre hábitos y oferta.

Asimismo, se pondrá en marcha una página que ofrecerá información actualizada sobre el proyecto y con recursos para aquellos responsables de empresas que decidan sumarse a la iniciativa.

Para disponer de información de alta calidad, las acciones se realizarán primero en seis países (Bélgica, República Checa, Francia, Italia, España y Suecia), y luego se adaptarán a otros países teniendo en cuenta las peculiaridades locales.

ACCIONES EN RESTAURANTES

Cada dueño de restaurante que decide afiliarse al Proyecto FOOD contrae los siguientes compromisos:

Ofrecer platos que cumplen con los criterios para una nutrición equilibrada como los que se describirán en la guía para los dueños de restaurantes que se entregará en el Proyecto FOOD.
Exhibir una etiqueta adhesiva identificativa del proyecto en la ventana del restaurante para que el consumidor pueda reconocerla.

A cambio, el consorcio del Proyecto se compromete a suministrar gratis los siguientes servicios a los restaurantes:

Proporcionar la información sobre una dieta variada apropiada a través de la guía para los dueños de restaurante, elaborada por expertos. La guía estará disponible en las web de FOOD de cada país y estará abierta a todos los usuarios.
ï€ Asesoramiento práctico para ayudar a los dueños de restaurante a poner en práctica el proyecto de modo simple.
Proveer a los dueños de restaurante de herramientas de comunicación para informar a los consumidores sobre el Proyecto.
Asimismo, se editarán 10.000 folletos dirigidos a camareros para ayudarles a informar a sus clientes sobre el proyecto y asesorarlos sobre los principios para la elaboración de menús saludables.

Finalmente, las unidades de ACCOR Services enviarán miles de manteles individuales, sostenedores de menú y etiquetas adhesivas par sensibilizar a los consumidores de los restaurantes.

ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES FIRMANTES

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ministerio de Sanidad y Consumo (España)
Ministerio de Salud Pública (Bélgica)
Haute Ecole Lucia de Brouckere (Bélgica)
Institut National Prévention y d’Education pour la Santé (Francia)
Sociedad Checa del Estudio de Obesidad (República Checa)
Universidad de Peruggia (Italia)
Karolinska Institute (Suecia)
CIRIHA (Bélgica)
Fundación Dieta Mediterránea (España)
Institut Paul Bocuse (Francia)
ACCOR Services (Bélgica, República Checa, Francia, Italia, España y Suecia)
También colaboran la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y Euro-Toques Internacional, que reúne a cocineros de toda Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo