Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que la Conselleria de Agricultura lleva sin publicar los precios oficiales del limón desde el pasado mes de noviembre

           

La Unió denuncia que la Conselleria de Agricultura lleva sin publicar los precios oficiales del limón desde el pasado mes de noviembre

23/01/2009

22 de enero de 2009.- La Unió denuncia que la Conselleria de Agricultura lleva sin publicar los precios que los productores perciben en campo por la venta de sus limones desde el pasado día 25 de noviembre, en una clara muestra de discriminación en relación a otros productos.

La Conselleria de Agricultura publica en la actualidad todas las cotizaciones de los cítricos excepto las del limón. Aparecen así las de naranjas, mandarinas e incluso pomelos cuando existe una producción de poco más de 5.500 toneladas por las 205.600 existentes de limones en el conjunto de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, la única referencia que tenían los productores de limón, mayoritariamente implantados en la provincia de Alicante, eran los precios que semanalmente publicaba la Conselleria de Agricultura en su página web. La semana del 18 al 24 de noviembre fue la última en la que la Conselleria puso a disposición de los agricultores los precios del limón y a partir de entonces ya no se han vuelto a publicar, algo totalmente ilógico y que constituye una clara discriminación hacia los productores de este agrio.

La Unió reitera el oscurantismo que envuelve a la Conselleria de Agricultura en todo lo que se refiere a la publicación de los precios percibidos por los agricultores. En primer lugar suprimió sin explicación alguna los precios mínimos de todos los productos agrarios, publicando sólo los máximos; le siguió la eliminación de la publicación de los precios por comarcas y ahora se cargan de un plumazo ya la totalidad de una especie citrícola de referencia en comarcas como la Vega Baja o la Marina Baixa como es el limón.

La Unió cree que con la actitud de Conselleria de Agricultura el agricultor ya no tiene un precio de referencia para poder ofrecer al comercio su cosecha, porque no lo puede consultar en organismos oficiales de la Comunidad Valenciana. Se suma a lo anterior que la Lonja de Precios de los Cítricos nunca ha contemplado la posibilidad de y necesidad de publicar semanalmente el precio en campo de los limones, algo que ha denunciado La Unió en diversas ocasiones y que junto a otras cuestiones la convierten en una entidad de dudosa eficacia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo