Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA reclama al MARM que articule mecanismos para diferenciar la prducción nacional de almendra

           

UPA reclama al MARM que articule mecanismos para diferenciar la prducción nacional de almendra

23/01/2009

Madrid, 22 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha transmitido a los representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) la necesidad urgente de articular mecanismos de diferenciación de la producción nacional de almendra y de potenciar el cultivo ecológico como medida para valorizar la producción de este fruto seco.

UPA ha hecho estas peticiones en una reunión, celebrada hoy, en la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, del MARM, en la que han participado también las distintas organizaciones de productores, así como representantes de los sectores de la transformación y la comercialización.

La reunión ha tenido como objetivo analizar la campaña de frutos secos y planificar las futuras actividades del sector. Entre otras cosas, los representantes del MARM han presentado un análisis sobre la evolución de la producción y el precio de la almendra en las últimas campañas.

Tal y como nuestra organización viene denunciado reiteradamente, los datos mostrados hoy por el MARM confirman la estrecha relación existente entre la producción de almendra en EE.UU. y la bajada de las cotizaciones del producto en nuestro país. Esta situación es la que ha llevando al cierre de numerosas explotaciones debido a la pérdida de rentabilidad.

Por otro lado, en la reunión se han discutido los distintos aspectos para la puesta en marcha del estudio del análisis del sector solicitado al MARM, con el fin de disponer de la información necesaria que permita elaborar una estrategia con vistas al desacoplamiento total de las ayudas en el 2013.

A este respecto, UPA considera necesario que el estudio que se va a elaborar incluya no sólo el análisis de la estructura productiva, sino también un estudio de la efectividad de las estructuras de comercialización por las que se ha apostado para ver si en un futuro deben plantearse nuevas alternativas.
Desde nuestra organización consideramos que es positivo que el MARM vaya a poner en marcha una línea de trabajo que permita evaluar los problemas que padece el sector de la almendra.

Sin embargo, estimamos también que es necesario actuar lo antes posible, ya que el sector de la almendra lleva años padeciendo una continua pérdida de rentabilidad por el descenso de los precios que percibe el productor.

Sin ir más lejos, en esta campaña las cotizaciones medias de las almendras han sido un 30% inferiores a la pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo