• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén exige la inmediata retirada del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial Agrario

           

UPA-Jaén exige la inmediata retirada del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial Agrario

26/01/2009

Jaén, 23 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA-Jaén) exige la inmediata retirada del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial Agrario, generado con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que implica que el agricultor deba asumir los costes producidos por los días no trabajados en el campo motivados por las adversidades climatológicas cuando el trabajador contratado no está incluido en el censo agrario y, por lo tanto, cotiza dentro del Régimen General. Además, significa una sustancial subida de la base de cotización que implica que la jornada real de trabajo en el campo respecto a 2008 se haya incrementado casi un 35 por ciento en los trabajadores incluidos en el censo agrario y casi un 140 por ciento en los no incluidos.

El secretario general, Agustín Rodríguez, asegura que la medida es un despropósito espectacular por varios motivos. En primer lugar, porque no se ha negociado con los agentes sociales. En segundo lugar, porque existe una descoordinación absoluta en las oficinas de la Seguridad Social, ocurriendo algunas veces que se dan informaciones erróneas y contradictorias que perjudican considerablemente a los agricultores. Y, en tercer lugar, porque representa una subida que debe afrontar el agricultor por unos periodos de inactividad en los que, en la actual campaña de recolección, no se ha podido recoger la aceituna en los campos a causa de la lluvia o la nieve.

UPA-Jaén explica que el agricultor pagará, como hasta ahora, por el jornalero que está incluido en el censo agrario, pero con un importante incremento en la cotización. El problema radica en aquellos trabajadores que no están incluidos (especialmente, mano de obra que acude a la pequeña explotación familiar, la mayor parte de trabajadores en campaña, y personas procedentes de otros sectores económicos) y que, por lo tanto, no pueden cotizar por la modalidad de jornadas reales, sino de forma mensual, como en el Régimen General. Estos casos suponen para el agricultor el pago de todos los días que tenga dado de alta al trabajador, vaya o no al campo. Un coste que UPA-Jaén califica como excesivo y que no puede ser asumido por el agricultor, sobre todo porque no se puede comparar un centro en el que el trabajo está garantizado todo el mes, llueva o no, con otro, como el campo, en el que las adversidades climatológicas determinan la posibilidad o no de trabajar.

UPA-Jaén denuncia, además, que, hoy por hoy, las oficinas locales de la Seguridad Social desconocen de qué van las modificaciones en la cotización del Régimen Especial Agrario que deben aplicar y que, por lo tanto, trasladan al agricultor un problema que profundiza más en la crisis actual por la que atraviesa el sector, ya que al empresario le interesará más contratar a los trabajadores incluidos en el censo agrario que a los no incluidos por el coste económico que supone. Es más, hasta ayer, la Seguridad Social no se había pronunciado y, cuando lo hizo, fue mediante una nota informativa en la sección del sistema RED, lo que no aclara la situación, sino que la complica aún más. Por ello, UPA-Jaén considera necesario un aplazamiento y una revisión del régimen de cotización, que entró en vigor el pasado 1 de enero, hasta que se aclare la nueva modalidad.

UPA-Jaén se ha reunido con la Secretaria General de Estado y con la Tesorería de la Seguridad Social a fin de esclarecer todas las incongruencias existentes en el nuevo sistema y tomar las medidas oportunas al respecto. La organización agraria mantendrá una nueva reunión, el próximo lunes, con la Tesorería, en Madrid, con el objetivo de presentarle nuevamente sus reivindicaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo