El Tribunal de Justicia de Luxemburgo se ha opuesto a un decreto francés que establece el cálculo de los umbrales de autorización de la instalación de cría intensiva de aves a partir de un sistema de animales equivalentes. La Asociación francesa para la protección de las aguas y los ríos, así como la asociación de defensa de los animales OABA han presentado un recurso para la anulación del citado decreto.
La norma francesa prevé que las explotaciones avícolas de más de 30.000 animales equivalentes precisen una autorización, pero establece un método de cálculo de umbrales en función de animales equivalente que pondera el número de animales por plaza según la especie (codorniz, perdiz y paloma) y en función del contenido de nitrógeno efectivamente excretado por las diferentes especies.
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo considera que la utilización de un método de animales equivalentes no es admisible si no asegura un pleno respeto del objetivo de la directiva, que es la reducción y prevención de la polución. Según el Tribunal, parece que el decreto conduce a exonerar del procedimiento de autorización previo, previsto por la directiva, a las instalaciones de cría intensiva de 40.001 a 240.000 codornices o de 40.001 a 120.000 perdices o palomas, las cuales son susceptibles de producir unas cantidades de nitrógeno, fósforo, cobre y zinc superior a las producidas por las instalaciones destinadas a la ganadería intensiva de 40.000 pollos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.