Una investigación de la Universidad de Auburn (Alabama, EEUU) ha puesto de manifiesto que la utilización de barreras antimicrobianas puede tener un efecto beneficioso en la reducción de patógenos, como la salmonella. En el estudio analizaron el efecto de un determinado sellador antimicrobiano en bloques de hormigón. Se observó su efecto en cinco de las principales cepas de Salmonella: S. Enteriditis, S. Kentucky, S. Typhimurium, S.Seftenberg y S. Heidelberg.
Los bloques de hormigón se embadurnaron con la bacteria, la cual también fue inyectada dentro de los bloques. En el estudio, dichos bloques fueron tratados con el sellador en diferentes momentos.
Los resultados del estudio, que se han expuesto en el Foro Internacional de Ciencia Avícola de Atlanta, (Georgia, EEUU) pusieron de manifiesto que el sellador resultaba más efectivo cuando se aplicaba antes de que los bloques se hubieran infectado con la bacterias o bien, cuando se aplicaba antes y después de la infección. Los peores resultados se obtenían cuando el sellador se aplicaba solo después de la infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.