Un estudio publicado en Journal of Consumer Research estudia el fenómeno por el que la mayor parte de los consumidores tienen estándares distintos sobre la frescura de los productos según que estos estén en el supermercado o en su propio frigorífico, lo que motiva, por ejemplo, que un producto que es inaceptable comprar en el súper por haber rebasado su fecha de caducidad se pueda consumir en el hogar si se saca de la nevera.
Los autores han estudiando un fenómeno que denominan “efecto de dotación” por el que un producto se dota de una valoración adicional en el momento que ha sido adquirido.
Una de las razones es que en el producto adquirido ya se ha gastado el dinero y desecharlo significa una pérdida económica. Por otra parte, el consumo de productos caducados está relacionado con una baja percepción de riesgo de consumirlos después de la fecha recomendada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.