El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino pretende gestionar centralizadamente los fondos que la Comisión Europea ha anunciado para «banda ancha» en las zonas rurales. Se trata de 1.000 millones de euros para toda la UE, de los que a España podrían corresponder unos 80 millones (pendiente de visto bueno del Consejo y el Parlamento europeos).
Esta petición del Ministerio se ha formulado en las reuniones de Bruselas, donde España, junto con Italia, ha defendido que se puedan integrar estos fondos en un único programa nacional, en contra de la propuesta de la Comisión de incorporarlos a los programas existentes, que en el caso de España serían los 17 PDR regionales.
En medios del sector se especula sobre las posibles razones de este enfoque. La opinión más extendida es que podría deberse a la intención de asignar su gestión íntegra a Telefónica SA, que ya fue la gestora en su día del programa de internet rural de la entidad Red.es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.