Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nace la fundación Alimentum

           

Nace la fundación Alimentum

16/02/2009

Madrid, 13 de febrero de 2009.- El proceso de renovación en el que durante los últimos meses ha estado inmersa la Fundación IAB ha culminado. La Fundación comienza una nueva etapa con cambios importantes; los principales, la redefinición de cometidos, fines y objetivos fundacionales y su nueva denominación, Fundación Alimentum. Ambos se complementan con una nueva identidad visual corporativa y de marca.

Hay que destacar también novedades en la configuración del Patronato de la Fundación, al que se han incorporado las principales compañías de la industria alimentaria española.

La Fundación Alimentum continúa siendo una organización privada sin ánimo de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida y el bienestar social, a través de la promoción de iniciativas que respondan a los retos e inquietudes que la sociedad demanda en relación con la Alimentación. Además, la Fundación fomentará, impulsará y apoyará actividades de investigación y desarrollo, y de mejora y protección del medio ambiente que reviertan en beneficio de las condiciones de vida de la población y promoverá cuantas iniciativas favorezcan la excelencia de este sector, pilar básico de la economía española.

En este contexto, la Fundación Alimentum se perfila como una institución abierta y cercana a la sociedad, moderna, proactiva, coherente y adecuada a los tiempos actuales. «Su objetivo es convertirse en un referente en el ámbito de la Alimentación», apunta la directora de la Fundación Alimentum, Carmen Cobián.

En cuanto a sus actividades, se introducirán nuevas líneas de actuación que respondan a los fines indicados, si bien, se seguirá dando continuidad a aquellas otras cuyo balance es positivo, como las dirigidas a promover hábitos de vida saludables, a formar e informar a los consumidores y a mejorar la formación de los profesionales de la comunicación.

Nueva imagen

La nueva identidad de la Fundación Alimentum gira en torno al símbolo “a” de Alimentación, como grafismo abierto inspirado en los valores que la Fundación desea transmitir: apertura, cercanía, modernidad, renovación, proyección de futuro…

Esta letra se prolonga formando una elipse que la envuelve. Una primera lectura puede sugerir un plato, pero el símbolo es más rico y abierto; la elipse es también una de las formas tradicionales del etiquetado de alimentos.

«Otra percepción asociada a esta imagen es la que podemos establecer con el símbolo de la arroba ‘@’, vínculo que nos acerca al mundo de las nuevas tecnologías de la comunicación, a estar conectados e intercambiar conocimientos y experiencias», explica la directora de la Fundación Alimentum. Por otro lado, «el color verde nos remite de modo positivo a lo natural, lo saludable, a la calidad de vida», añade.

La industria de alimentación y bebidas

La industria de alimentación y bebidas es un sector importante del tejido productivo español, con unas ventas netas en 2008 que se prevé, según datos provisionales, superen los 80.000 millones de euros, lo que supone más del 14% del total de ventas industriales.

El sector cuenta con más de 31.000 empresas que ocupan a cerca de 480.000 personas, lo que representa casi 15% del empleo industrial y el 2,40% del empleo total de la economía española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo