Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG Granada defiende que el seguro de cultivos protegidos contemple el descenso de producción por bajas temperaturas persistentes

           

COAG Granada defiende que el seguro de cultivos protegidos contemple el descenso de producción por bajas temperaturas persistentes

16/02/2009

Granada, 13 de Febrero de 2009. COAG Granada participó en la reunión del grupo de trabajo de la línea de seguros agrarios de cultivos protegidos celebrada ayer en la localidad de Gualchos-Castell de Ferro con el objetivo de valorar los daños provocados por las bajas temperaturas continuadas en las hortícolas de la Costa, especialmente pepino holandés y judía, durante la presente campaña y trasladar las quejas de los agricultores sobre las peritaciones y las coberturas insuficientes de esta póliza. En la reunión estuvieron presentes el jefe de Servicio de Agricultura de la Delegación Provincial de Almería, José Antonio Aliaga, la responsable de Tasación del Servicio de Adversidades Climáticas de la Consejería de Agricultura, Angeles Arquero, el coordinador de Tasaciones de Agroseguro Andalucía, Fermín Flores, además de responsables de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y otras organizaciones agrarias.

Por su parte, la entidad aseguradora Agroseguro dio a conocer un informe elaborado a partir de los partes de incidencias presentados por agricultores y las peritaciones realizadas en la zona que reconoce un elevado descenso de producción en las explotaciones de la Costa debido a las bajas temperaturas constantes. Como ya denunció COAG Granada, dicho estudio concluyó que el frío prologado desde el pasado mes de noviembre fue decisivo en la parada vegetativa de las plantas, lo que impidió el desarrollo ordinario de los cultivos y la merma de producción. En cuanto a la respuesta de los seguros agrarios ante este tipo de siniestros, Agroseguro advirtió que el descenso de producción por bajas temperaturas no se considera indemnizable dentro de la cobertura de heladas contemplada en el condicionado de la línea 18 de cultivos protegidos ya que los cultivos analizados no han llegado a sufrir necrosis por la cristalización de agua en los tejidos.

El responsable provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer Montoro mostró su disconformidad con la respuesta de los seguros agrarios a esta incidencia climatológica y reclamó la mejora de la cobertura de heladas ya que “tal y como está planteada resulta injusta y engañosa para los agricultores”. El responsable de COAG Granada subrayó que los agricultores aseguran sus cultivos para tener garantizada la continuidad de sus explotación en caso de climatología adversa y lo cierto es que la cosecha de pepino y judía en la Costa se ha reducido a la mitad en unas 1800 hectáreas de invernaderos. Monferrer Montoro reclamó la creación de una nueva cobertura que incluyera específicamente la pérdida de producción debido a las bajas temperaturas constantes. Según el responsable de COAG Granada “los agricultores no pueden quedar sin una solución urgente e inmediata con la ya de por si precaria situación que atraviesa el sector agrario”. Por ello, propuso a las Administraciones presentes la concesión de ayudas excepcionales para los afectados.

COAG Granada hace una valoración positiva de esta reunión en la que se acordó la creación de una mesa de trabajo para abordar la revisión y mejora del seguro de cultivos protegidos, que “resultará fundamental para incrementar su contratación en esta comarca”. También se planteó la mejora de la cobertura de salvamento que sólo contempla la indemnización por daños de la estructura, cuando resultan más frecuentes y muy dañinos para los cultivos la rotura de las cubiertas en los invernaderos por efectos del viento o el pedrisco. Por último, en esa mesa de trabajo se abordará además que se sustituya el criterio de indemnización euro/metro por euro/kilogramo, con el fin de que esté incluida la pérdida de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo