Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA: La fuerte reducción del precio de los cereales sigue sin repercutir en el precio del pienso y del pan

           

UPA: La fuerte reducción del precio de los cereales sigue sin repercutir en el precio del pienso y del pan

18/02/2009

17 de febrero de 2009. Los precios de todos los cereales durante el 2008 en Castilla y León han sufrido un declive muy pronunciado, ya que desde el mes de enero hasta el de diciembre han sufrido una caída libre sin precedentes en los últimos años.

Tan sólo durante los meses de junio y julio se mantuvieron estables, para inmediatamente caer a niveles desorbitados hasta finales de año, según un informe de la organización UPA.

El estudio de nuestra organización apunta que el trigo cotizó en el mes de enero del 2008 a 250,5 euros/tn mientras que en diciembre el precio fue de 140 €/tn. La cebada comenzó el año cotizando a 222 €/tn para llegar posteriormente a los 120 €/tn.

El maíz ha sido otro de los cereales más castigados, ya que la cotización en el primer mes del 2008 fue de 228 euros/tonelada, reduciéndose a hasta los 141 €/tn en el mes de diciembre, aún cuando la mayor parte de la producción estaba sin cosechar.

Por lo tanto, la reducción del precio de la cebada durante el 2008 fue de 102 €/tn; en trigo, de 110,5 €/tn y en maíz, de 87 €/tn.

UPA denuncia que a pesar de estos fuertes descensos en el precio de los cereales, cuantificados en casi el 50 % respecto a primeros de año, apenas se ha reducido el precio del pienso, lo que está suponiendo jugosos beneficios para los fabricantes.

De igual forma han actuado los fabricantes de harinas y los panaderos, que siguen vendiendo el pan a los mismos niveles que cuando la cotización del trigo era un 100 % superior al precio actual.

Este desmán que denuncia UPA se añade al incremento de los costes de producción, destacando el desproporcionado precio de los fertilizantes al alcanzar un 80 % de media a lo largo del año, lo que ha provocado una reducción de la superficie dedicada a los cereales en Castilla y León de un 20 % y un descenso en el consumo de abonos de un 70 %.

Desde UPA seguimos reivindicando un mercado justo y transparente, exigiendo a la cadena de intermediarios que repercutan proporcionalmente en el precio final las reducciones que se produzcan en origen.

UPA al presentar este informe de precios en el mercado de los cereales, pretende dar a conocer a la sociedad en su conjunto que el incremento del precio de los cereales en el segundo semestre del 2007, fue utilizado de forma generalizada para incrementar los precios de los productos alimenticios, negándose a reducirlos al consumidor cuando estos se hunden en origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo