• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COPA-COGECA: Crisis en los mercados agrícolas: aumentarán probablemente las protestas de los agricultores

           

COPA-COGECA: Crisis en los mercados agrícolas: aumentarán probablemente las protestas de los agricultores

18/02/2009

17 de febrero de 2009. Los agricultores y las cooperativas agrarias en toda Europa están cada vez más preocupados por la actual crisis en los mercados agrícolas. Los precios a la producción para muchos productos agrícolas han caído sustancialmente en los últimos meses, mientras que los costes de producción han crecido de forma muy acusada.

Jean-Michel Lemétayer, Presidente del Copa, ha declarado “Se está desarrollando ante nuestros ojos una crisis en el seno de la agricultura europea. Un fuerte descenso de los precios de los productos agrícolas, combinado con un aumento de los costes de producción, ha provocado una disminución de la renta real de los agricultores de casi un 5% en 2008. Si no se toman medidas, las protestas que se han producido ya en países como Grecia, Bulgaria y los países bálticos, se extenderán.”

El Copa y la Cogeca han llamado la atención en repetidas ocasiones sobre el hecho de que los mercados alimentarios mundiales se han hecho mucho más volátiles. Si se quiere mantener la seguridad alimentaria en Europa y asegurar la disponibilidad de productos alimentarios europeos de alta calidad, producidos de manera sostenible, los responsables políticos deben tomar con urgencia medidas encaminadas a prevenir las más extremas fluctuaciones del mercado y asegurar que se utilicen los instrumentos de gestión del mercado aún disponibles.

Gert van Dijk, Presidente de la Cogeca, ha subrayado “La Comisión europea también debería intensificar con urgencia sus esfuerzos y tomar medidas para contrarrestar los desequilibrios de poder en la cadena alimentaria. ¿Cómo puede ser que los consumidores deban pagar lo mismo por los alimentos que compran en los supermercados, mientras que los productores perciben precios cada vez más bajos? Está claro que es necesaria una mayor transparencia en la cadena alimentaria. La Comisión debería estudiar los mecanismos de transmisión de los precios. Son necesarias medidas para apoyar e incentivar a los agricultores para que aprovechen plenamente el potencial de sus cooperativas. Esto contribuirá a un mejor funcionamiento de la cadena alimentaria y a una competencia más leal, lo cual permitirá a los agricultores conseguir un mayor valor añadido.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo