Almería, 13 de febrero de 2009.- Aproximadamente un millar de agricultores almerienses se ha concentrado esta mañana durante cinco horas junto a la autovía del Mediterráneo a la altura del paraje El 21, en Níjar, para protestar por la entrada sin control de tomate marroquí a Europa y para pedir a las Administraciones que tomen partido y defiendan los intereses de los productores en las actuales negociaciones que la Unión Europea mantiene con nuestro país vecino y en las que el sector hortofrutícola español se juega su futuro. Los agricultores asistentes han pedido una solución a este problema, que está directamente relacionado con las bajas cotizaciones en origen, que una campaña más apenas rozan los 0,20 euros.
La movilización convocada de manera conjunta por ASAJA y COAG ha dado comienzo a las 11,00 horas frente al restaurante El 21 y se ha prolongado hasta pasadas las 15,30 horas en un ambiente de normalidad ante la presencia de grupos policiales desplazados hasta el lugar de la concentración.
De este modo los agricultores almerienses han querido reivindicar las consecuencias que el incumplimiento por parte de Marruecos del actual acuerdo con Europa provoca en nuestras producciones. Por ello Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería ha solicitado a la Administración que “controle la entrada que se produce de las producciones extracomunitarias en nuestros mercados, de forma que se garantice una competencia limpia y en condiciones de igualdad”. Para ello se hace necesario que la Administración española presione y empuje este mayor control en las fronteras y que las negociaciones sobre la liberalización del mercado comunitario no supongan un “jarro de agua fría” para el sector agrícola almeriense.
Tal y como anunciaba ASAJA, se van a llevar a cabo diversos actos reivindicativos, a nivel provincial junto al resto de organizaciones, y a nivel regional, con una manifestación a finales de marzo en Sevilla. En esta línea el próximo viernes se va a realizar una nueva concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de Almería en la que se entregará junto al resto de organizaciones al subdelegado Miguel Corpas de un manifiesto conjunto con las reivindicaciones del sector.
Junto a esta reivindicación, ASAJA-Almería ha solicitado un Plan urgente de Rescate para sacar a flote al sector agrario, puesto que se hacen necesarias medidas que permitan garantizar la supervivencia de un sector que genera miles de empleos en la provincia de Almería y que “da la cara” por nuestras exportaciones, permitiendo que nuestra balanza comercial obtenga resultados positivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.