A pesar de lo difícil que ha sido para los ganaderos el año 2008, la profesionalidad de todos los agentes implicados ha posibilitado que en dicho año se hayan mantenido y aplicado adecuadamente el programa de control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky. En consecuencia, se ha conseguido para la mayoría de las comarcas valores de prevalencia de 0 o muy cercanos a este valor. En diciembre del 2008, de las 495 comarcas ganaderas en las que está dividido el territorio nacional, sólo en 6 de ellas se mantiene una prevalencia media en granja de reproductores superior al 10 por ciento. En 2007, eran 16, las comarcas con prevalencia superior al 10%.
El Ministerio de Medio Rural (MARM) considera que los buenos resultados obtenidos durante el año 2008, son un estímulo y apoyo al gran trabajo realizado, tanto por parte del sector como desde las administraciones, durante los últimos años. No obstante, es necesario seguir aplicando el programa como hasta ahora, el cual incluye las medidas de vacunación, calificación de explotaciones y restricciones a los movimiento.
Actualmente, están indemnes de la enfermedad de Aujeszky: Austria, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, las regiones de Inglaterra, Escocia y Gales en el Reino Unido y 95 departamentos en Francia.
Hay programas aprobados contra la enfermedad en Bélgica, Hungría, la provincia de Bolzano en Italia y en Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, León, Zamora, Palencia, Burgos, Valladolid, Ávila y Las Palmas de Islas Canarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.