Cooperativas Agro-alimentarias ha trasladado a la Administración española su interés por la evolución de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos y la necesidad de que éstas trascurran con transparencia. El sector cooperativo español ha demandado a la Administración española que exija a la Comisión europea, antes de proseguir con las negociaciones, un sistema de control y garantías eficaces.
En este momento, las prioridades de Cooperativas Agro-alimentarias, que coinciden con las de la Administración española, son que se mantenga el sistema de los precios de entrada y un sistema de contingente distribuidos por meses. Al mismo tiempo, Cooperativas Agro-alimentarias ha reiterado la necesidad de que los productos marroquíes cumplan las mismas exigencias que los españoles en materia medio ambiental, laboral y de seguridad alimentaria y que se controlen los riesgos fitosanitarios.
El país magrebí actualmente, no está respetando los acuerdos alcanzados, burlando el sistema de precios de entrada, ante la pasividad de la administración comunitaria.
Durante la reunión con responsables de los ministerios de exteriores y medio ambiente, Cooperativas Agro-alimentarias ha destacado la capacidad de generación de empleo y de equilibrio de la balanza comercial del sector hortofrutícola. Por ello es necesaria la puesta en marcha de planes de reestructuración a nivel productivo y comercial, que fomenten la concentración de la oferta.
Cooperativas Agro-alimentarias ha reiterado su compromiso de colaboración con la Administración en el seguimiento de las negociaciones con el fin de garantizar la viabilidad del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.