La Oficina Veterinaria de Suiza ha confirmado la presencia de bacterias Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) en un par de explotaciones suizas. Esta es la primera vez que esta bacteria se detecta en Suiza.
Las bacterias han sido descubiertas por investigadores de la Universidad de Laussanne y del Instituto Galli-Valerio, tras el muestreo de más de 100 explotaciones. Los patógenos se han detectado en un cerdo y dos vacas lecheras, que mostraban síntomas de inflamación de las ubres. También se ha encontrado que tres personas eran portadoras de las bacterias, sin bien no han mostrado síntomas.
La cepa detectada es la ST398, la cual es resistente al grupo de antibióticos beta-lactamina, que es muy utilizado en medicina humana, como la penicilina y las cefalosporinas.
La MRSA fue detectada por primera vez en animales en 1972. Ya se ha detectado la presencia de MRSA en explotaciones de EEUU, Canadá, Alemania y Holanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.