• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Desciende el censo y el número de explotaciones de vacuno en España

           

Desciende el censo y el número de explotaciones de vacuno en España

05/03/2009

El censo vacuno español ha descendido en el último año. En enero de 2009, el Sistema Integrado de Trazabilidad Animal (SITRAN) tenía censados un total de 5.953.664 bovinos, lo que supone un 4% menos que en enero de 2008. Esta tendencia a la baja es la que se ha mantenido en los últimos años. En enero de 2005, el censo total llegaba a 6.537.757, lo que implica 584.093 cabezas más, que cuatro años después.

Por categorías de animales, en los últimos cuatro años, todos los censos han descendido. El censo de enero 2009 en relación con el de enero de 2008 también ha ido a la baja en todas las categorías, salvo la de bovinos entre uno y dos años, que representan el 15% del censo y la de vacas nodrizas, que han aumentado en un 0,2% hasta los 2,09 millones. La mitad del censo son vacas (15% de ordeño y 36% nodrizas). La lecheras han descendido en el ultimo año en un 18%.

El sector vacuno de carne en 2008 supuso el 16% de la producción final ganadera y el 5,5% de la producción final agraria, de acuerdo con un informe de la Subdirección General de Productos Ganaderos.

En lo relativo al número de explotaciones en SITRAN, en enero de 2009 estaban registradas un total de 185.588, lo que supone un 2,1% menos que el año anterior (- 3.901 explotaciones). Las principales caídas se observan en las reproductoras de carne (- 1.977), las reproductoras mixtas (-1.042 menos) y las reproductoras de leche (-807).

Desde hace años, la tendencia ha sido la de una continua reducción en el número de explotaciones. En los últimos tres años han desaparecido 36.032 explotaciones.

En 2007, la producción de carne de vacuno en España ascendía a 658.000 toneladas, cifra que es un 2% menor que la del año anterior (el máximo de los últimos 10 años se alcanzó en 2005 con un total de 724.000 toneladas). En la actualidad, aproximadamente un 17% de la producción se destina al comercio exterior.

Entre enero y noviembre de 2008, los sacrificios aumentaron comparativamente respecto al mismo periodo del año anterior. El incremento fue de un 2,2% en cabezas (2.270.656 cabezas) y un 3,14% en toneladas (604.654 tn).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo