• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Elena Espinosa valora la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno para la erradicación del serotipo 4 de la Lengua azul

           

Elena Espinosa valora la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno para la erradicación del serotipo 4 de la Lengua azul

12/03/2009

11 de marzo de 2009. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha valorado, durante su intervención en el Congreso, las medidas adoptadas por el Gobierno para la erradicación del serotipo 4 de la Lengua azul.

La Ministra ha recordado que el pasado 4 de Marzo, en la reunión celebrada en Bruselas del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal, se declaró a España libre a todos los efectos del serotipo 4, de acuerdo con los criterios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

La erradicación de esta enfermedad, según Elena Espinosa, es la consecuencia de las medidas adoptadas en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Lengua azul, basado en tres ejes principales: la vacunación obligatoria de los animales, el control de los movimientos y el establecimiento de un Programa Nacional de vigilancia serológica, virológica y entomológica, así como de inspecciones clínicas en ganado ovino.

La Ministra ha destacado que los resultados de la estrategia de vacunación del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en la lucha contra la lengua azul, están siendo muy positivos y altamente satisfactorios para la erradicación de la enfermedad en España.

En este sentido ha señalado que el MARM ha realizado compra de vacunas, en el año 2008, por valor de 50 millones de euros, que ha permitido vacunar a 16 millones de ovejas y 4,6 millones de vacas.

En relación a las medidas aplicadas para la lucha y control de los serotipos 1 y 8, Elena espinosa ha explicado que se está aplicando un programa de vacunación obligatoria de todos los animales mayores de tres meses de las especies bovina y ovina en el territorio peninsular.

Para la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la eficacia de la vacunación ha quedado también demostrada para el serotipo 1 de la lengua azul, ya que durante el año 2008 ha habido una reducción muy significativa en el número de focos notificados, amortiguando sus efectos y reduciendo enormemente las pérdidas económicas producidas.

En cuanto al serotipo 8 de la lengua azul, Elena Espinosa ha señalado que se han detectado en total 30 focos durante el 2008, estando todos ellos muy localizados y en ningún caso ha existido circulación del virus.

La Ministra ha destacado que para este año 2009 resulta necesario mantener la estrategia masiva de vacunación y control de los movimientos, con objeto de lograr en el menor tiempo posible la erradicación de los otros dos serotipos (1 y 8) del virus de la Lengua azul presentes en el territorio peninsular español.

Elena Espinosa ha recordado por último que la fiebre catarral ovina o Lengua azul afecta a los rumiantes del área mediterránea, desde finales de los años noventa, en España, en particular los serotipos 1, 4 y 8, asociada, sobre todo, al cambio climático global que favorece la expansión de las diferentes especies de mosquitos del género “Culicoides”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo