Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Unió critica la guerra de precios de los supermercados y el fomento de las marcas blancas

           

La Unió critica la guerra de precios de los supermercados y el fomento de las marcas blancas

16/03/2009

13 de marzo de 2009.- La Unió critica la guerra de precios sin tregua en la que han entrado durante los últimos meses las diferentes cadenas de distribución y supermercados y la creciente presencia de las marcas blancas que se observa en los lineales de las mismas.

La Unió señala que esta guerra de precios entre los diferentes supermercados da la razón a nuestras continuas denuncias sobre los amplios márgenes que disfrutaban y pone de manifiesto que sí existe por tanto la posibilidad de bajar precios y repartir los beneficios entre todos los eslabones que participan en la cadena agroalimentaria.

La Unió apuesta por un sistema que garantice un reparto equilibrado de los ingresos para todos, es decir, que los productores obtengan unos precios dignos que cubran los costes de producción, que los consumidores paguen unos precios justos y no desorbitados como hasta ahora y que los supermercados y grandes cadenas de distribución ganen también pero sin abusar de las otras dos partes.

Según La Unió el Gobierno de España y la Generalitat deben intervenir urgentemente en este asunto para fomentar la transparencia en los mercados y legislar de una vez por todas con una Ley de Comercio.

«Es inaceptable que se nos diga que no hay tanto margen de beneficio en las cadenas de distribución y ahora se descuelguen todas con un descenso de los precios de los productos de entre un 20 y un 40 por ciento según han dicho ellas mismas. Si no se legisla ahora ya no sé cuándo se pretende hacer», señala Josep Botella, Secretario General de La Unió.

La Unió también cuestiona la masiva presencia de marcas blancas en los lineales de los supermercados porque con ellas se obliga a los proveedores a bajar sus precios, lo que en definitiva repercute en los agricultores y ganaderos a los que se les presiona para reducir las cotizaciones de sus productos.

En este sentido, La Unió indica que se detectan en estos momentos presiones por parte de las cadenas de distribución y empresas para lograr un recorte en los precios pactados de antemano por los productos agrarios, en una especie de chantaje porque si no se aceptan estas condiciones leoninas se puede perder cuota de mercado. «Al final, y como siempre, las grandes cadenas de distribución y grandes empresas comercializadoras tienen la sartén por el mango, hacen y deshacen a su antojo, como se comprueba ahora en la actualidad con la campaña citrícola donde se pretenden hacer renegociaciones de precios a la baja», afirma Josep Botella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo